
Shaquille O´Neal, una leyenda de la NBA, volvió a argumentar su postura terraplanista, algo que había hecho hace cinco años. El ex pivot de 50 años, y cuatro veces campeón en la liga de básquet más importante del mundo, buscó justificar su pensamiento con peculiares ejemplos.
“Yo conduzco de costa a costa, y la Tierra es jodidamente plana para mí. No voy hacia arriba ni para abajo en un ángulo de 360 grados”, dijo en el podcast The Kyle and Jackie O Show, una emisión australiana.
“Hay tres formas de manipular la mente: lo que lees, lo que ves y lo que escuchas. Es solo una teoría, nos enseñan muchas cosas. Es solo una teoría”, subrayó el ex jugador de la NBA que en sus 17 años repartió su campaña en los Orlando Magic, Los Angeles Lakers (tres anillos), Miami Heat (un título), Phoenix Suns, Cleveland Cavaliers y Boston Celtics.

“Volé 20 horas hoy, ni una sola vez fui por este camino, no fui en línea recta. No me volqué, no me puse boca abajo. ¿Dicen que el mundo gira? He vivido frente a un lago durante 30 años y nunca he visto que el lago se mueva hacia la izquierda o hacia la derecha”, solventó.
O´Neal ya se había referido al tema en 2017 cuando se sumó al pensamiento de Kyrie Irving, quien opinó sobre el tópico y aseveró que “no es una teoría de la conspiración: la Tierra es plana y la prueba está delante de nuestros ojos”.
“Nos han metido en la mente que el planeta es redondo, pero si uno piensa en serio en la forma en que viajamos... ¿de verdad crees que giramos alrededor del sol?”, aseguró el entonces base de los Cavaliers y hoy en los Brooklyn Nets en un programa de radio. Una teoría que habría sacado de Instagram y que le llevó a ganarse su fama de excéntrico.
Shaquille, por su parte, lo apoyó y hace cinco años declaró de forma similar sobre el tema: “En la escuela lo primero que nos enseñaron es ‘Colón descubrió America’, pero cuando él llegó allí ya había tipos de pelo largo fumando en sus pipas. ¿Qué es lo que te dice eso? Colón no descubrió América”.
En ese momento ya había insistido en el hecho de viajar de un punto a otro: “Por ejemplo, yo voy de Florida a California muchas veces y eso es plano. No voy de arriba a abajo con todo ese rollo de la teoría de la gravedad. ¿Lo que quieres decir es que es redonda y China está debajo nuestro? ¿China está debajo nuestro? No, no lo está, la Tierra es plana”.
O’ Neil se destacó en su época por sus 2,16 metros y una gran movilidad. Su presencia física era impactante y, además, lució por su agresividad en el juego y por ser un gran defensor. Con la selección de su país, luego de quedar afuera del Dream Team para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 que consiguió la medalla dorada, tuvo su revancha en el elenco que repitió ese éxito, pero de local, en Atlanta 1996.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



