
El furor por los álbumes trasciende las fronteras. En las últimas horas una tarjeta de béisbol de Mickey Mantle en perfecto estado se vendió en 12,6 millones de dólares, irrumpiendo en los libros de récords como la mayor cantidad jamás pagada por un artículo deportivo de colección en un mercado que se ha vuelto exponencialmente más lucrativo en los últimos años.
La rara tarjeta de Mantle eclipsó el récord fijado hace apenas unos meses con los 9,3 millones de dólares pagados por la casaca que usó el astro argentino Diego Maradona cuando anotó sus dos goles contra Inglaterra — primero la polémica “Mano de Dios” y luego la carrera en la que dejó desparramada a la zaga rival — en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986.
También superó con facilidad los 7,25 millones de dólares de una tarjeta de béisbol de Honus Wagner de un siglo de antigüedad vendida recientemente en una venta privada. Y apenas el mes pasado, el cinturón de boxeo de peso pesado obtenido por Muhammad Ali en la histórica pelea “Rumble in the Jungle” de 1974 se vendió por casi 6,2 millones de dólares.

Todos son parte de un mercado en auge de artículos deportivos de colección.
Los precios han aumentado no sólo para los artículos más raros, sino también para piezas que podrían haber estado acumulando polvo en garajes y áticos. Muchos de esos artículos llegan a los sitios de subastas de consumidores como eBay, mientras que otros se ofrecen en casas de subastas.
“Debido a su condición casi perfecta y la figura legendaria, la tarjeta de Mantle estaba destinada a ser una de las más vendidas”, dijo Chris Ivy, director de subastas deportivas de Heritage Auctions, a cargo de la licitación.
“Algunos especialistas han considerado a los artículos coleccionables como una protección contra la inflación en los últimos dos años”, analizó, mientras que otros reavivaron sus pasiones de infancia. Ivy remarcó además que “los inversores inteligentes vieron que la inflación se avecinaba y los artículos deportivos de colección se convirtieron en una alternativa a las inversiones tradicionales de Wall Street o bienes raíces, particularmente entre los miembros de la Generación X y los millennials mayores”.
“Hay mucho Netflix y Tiger King que la gente puede ver (durante la pandemia). Es por eso que, ya saben, estaban volviendo a sus pasatiempos, y claramente el coleccionismo deportivo era parte de eso”, completó Ivy, quien destacó un aumento en las llamadas de vendedores potenciales.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
