
El ex campeón mexicano-americano de los pesos pesados, Andy Ruiz Jr., está próximo a enfrentarse a Luis Ortiz y su regreso al cuadrilátero estará marcado por el cambio de entrenador que realizó recientemente. Luego de acabar su relación profesional con Eddy Reynoso y el Canelo Team, el Destroyer se incorporó al campamento de Alfredo Osuna, quien lo prepara actualmente.
A escasas semanas de medirse ante el King Kong Ortiz, el peleador de 32 años contó cuáles son las diferencias que ha encontrado entre el estilo de Osuna y Reynoso y lo primero que apuntó es que ha cambiado la técnica con la que practica box pues con su nuevo preparador ha variado en el golpeo zurdo además de probar otras formas de entrenar.
Sin demeritar lo que logró con Eddy Reynoso y el Canelo, expuso que Alfredo Osuna le ha dado el tiempo que necesitaba y ha podido concentrarse en su propio gimnasio, pues dejó entrever que se ha podido preparar mejor con las técnicas de boxeo pues tiene el asesoramiento que requería.

Cabe recordar que el motivo principal por el que se integró al Canelo Team fue para bajar de peso y recuperar forma luego de perder sus cetros de campeón ante Anthony Joshua. Incluso tuvo una primera victoria ante Chris Arreola. Pero en junio de 2022 decidió abandonar el proyecto de Edison Omar y optó por buscar otras opciones.
En su momento, Andy Ruiz no reveló las razones del por qué salió del equipo de Saúl Álvarez, más tarde aseguró que necesitaba un espacio solo para él y tener el espacio de prepararse para regresar al cuadrilátero.

Durante la misma entrevista que le realizó David Faitelson para ESPN agregó que en ocasiones la atención de Eddy se concentran en Saúl Álvarez y llega a ser la prioridad dentro del gimnasio en Los Ángeles, California. Muestra de ello recordó la próxima pelea que tendrá el Canelo ante Gennady Golovkin en la trilogía de su rivalidad el 17 de septiembre, fecha muy cercana a la pelea de el Destroyer.
En consecuencia el peleador de ascendencia mexicana reconoció que no tendría la oportunidad de prepararse adecuadamente para su pelea del 4 de septiembre ante Luis Ortiz. Así que el espacio que le brinda su nuevo preparador ha cubierto sus necesidades.

Ante los diferentes rumores que circularon en los que se habló que Eddy Reynoso y Andy Ruiz terminaron de mala forma, fue el propio boxeador quien se encargó de aclarar la situación pues explicó que solo quería un espacio personal ya que fue otra de las enseñanzas que le dejó el Canelo Álvarez, lo motivó a tener sus cosas personales.
Por último, dejó de lado todas las críticas que ponen en duda su capacidad de ser disciplinado y agregó que las personas que no lo apoyan sirven de inspiración. “Todos van a hablar y otros que van a apoyar y eso, pero todos los que no me apoyan me motivan. Ellos no son los que van a recibir los golpes, no están arriba haciendo la pelea”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
