
La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) comenzó sus primeras series eliminatorias de la temporada y en medio de la apertura para los Olmecas de Tabasco, los aficionados presentes en el estadio Ángel Cuco Toledo, en el Municipio de Macuspana, se llevaron una gran sorpresa al ver aterrizar un avión de la Marina.
Se trató de la aeronave tipo Panther, con matrícula ANX-2167, la cual voló en los alrededores del estadio y aterrizó de manera llamativa sobre el césped, mientras era narrado por los altavoces de estadio, quienes describieron que abordo del helicóptero era transportada la primera bola del juego.
Quien estaba abordo era la mascota Pochi, la mascota oficial de los Olmecas, quien estuvo escoltado por un presunto militar y una mujer con indumentaria de la Secretaría de Marina (Semar). El personaje fue seguido por la transmisión oficial como parte del espectáculo previo al partido contra los Tigres de Quintana Roo.
Pochi llevaba en su poder la primera bola, al estilo de película e acción, la cual entregó a la leyenda del equipo tabasqueño en 1993, Cecilio el Chilo Ruiz, encargado de efectuar el primer lanzamiento e inaugurar los playoffs este miércoles 10 de agosto.
A su lado se encontraba Carlos Manuel Merino, gobernador interino de Tabasco, junto al edil de Macuspana Julio Gutiérrez Bocanegra, quienes acompañaron al equipo de béisbol de la entidad en el inicio de la recta final rumbo al campeonato.
Además de utilizar un helicóptero de la Marina, el evento de inauguración estuvo acompañado por la entonación del Himno Nacional Mexicano y una gigante bandera de la nación al centro del jardín, lo que englobó todo un espectáculo patriota para los presentes en el Cuco Toledo.

Caber recordar que este recinto, mejor conocido como el Estadio Tumbapatos, se sometió a una ligera rehabilitación a principios de año para ser casa temporal de los Olmecas mientras se terminaba la remodelación del Centenario, el icónico recinto del equipo tabasqueño que tenía pronosticada su reinauguración para principios de agosto.
La remodelación del Estadio Centenario:
El pasado 22 de junio, el Presidente Ejecutivo de los Olmecas de Tabasco, Gonzalo Medina González, revisó el avance de las remodelaciones y afirmó lo siguiente a través del propio medio del equipo:
“Muy contento y satisfecho de lo que puede ver hoy, un avance del 90% en lo que es la construcción y el 100% por ciento del equipamiento ya se encuentra en el estadio”, expresó antes de dar su pronóstico para la apertura.
“Se están haciendo los instalaciones correspondientes, hablamos de lockers, butacas, malla protectora, jaula de bateo, luminarias, entre otras cosas, de hecho ya se ha avanzado mucho en el tema de butacas, de esta forma la posibilidad de que el 4 de agosto podamos abrir ya las puertas, todavía en serie de rol regular, es prácticamente un hecho”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
