El Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 de Cali 2022 ingresó en su etapa final y en una de las grandes atracciones del evento se produjo un importante golpe. El israelí Blessing Akawasi Afrifah sorprendió al oriundo de Botsuana Letsile Tebogo, quien era el principal candidato y es el apuntado para ser el heredero de Usain Bolt, una leyenda de este deporte.
El oriundo de Botsuano parecía ser una fija en la carrera tras su impactante actuación en los 100 metros en territorio colombiano y su seguro andar en las series clasificatorias de los 200 metros. Sin embargo, el israelí se quedó con la gloria eterna con un desenlace de película que se definió por “photo-finish”.
Dentro de estos vibrantes segundos, Tebogo tuvo un buen arranque y todo hacía suponer que se cumpliría la lógica y se quedaría con su segunda medalla dorada; pero Afrifah tuvo el mejor andar de su carrera para imponerse por apenas seis milésimas de segundo, lo que le permitió, además de quedarse con el primer lugar del podio, con el récord del campeonato del mundo en la categoría Sub 20.
Blessing Akawasi Afrifah sorprendió al mundo con un registro de 19.96 (.954), mientras que Tebogo se quedó con la presea de plata al marcar un 19.96 (.960). Ambos le sacaron una considerable diferencia al resto de sus competidores, ya que el último lugar del podio y la medalla de bronce se lo adjudicó el australiano Calab Law, con un tiempo de 20.48.
Luego, ya sin medalla, finalizaron el sudafricano Benjamin Richardson (20.55), el estadounidense Brandon Miller (20.64), el jamaicano Bryan Levell (20.72), el británico Jeriel Quainoo (20.73) y el turco Anthony Smith (20.87).
Vale recordar que Tebogo, de 19 años, venía de quedarse con la medalla de oro en los 100 metros tras lograr la marca de 9.91 segundos en la definición de la prueba. De esta manera, bajó su propio registro que había conseguido en dos ocasiones en lo que va del 2022: en abril de este año registró 9.96 en una competencia en su país y, hace unas semanas, en el marco del Mundial de mayores en Eugene, EEUU, marcó 9.94s en su primera serie para clasificar a las semifinales del torneo.
En la pasada edición del certamen que se celebró en Nairobi en 2021, se consagró en los 100 metros con 10.19 segundos y se colgó la plata en los 200m con una marca de 20.38. En junio último volvió a destacarse tras ganar la misma prueba en el Campeonato de África con un mejor tiempo (20.26).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
