Una de las polémicas más populares alrededor de la lucha libre es su teatralidad, pues es conocido que la disciplina del pancracio utiliza un guion como base para llevar a cabo sus maniobras y rivalidades, pero que para los más críticos se ha convertido en el argumento ideal para intentar desprestigiarla.
Con el objetivo de conocer la opinión de los aficionados a la lucha, el creador de contenido mexicano, Adrián Marcelo, salió a las calles para entrevistar a algunos seguidores y obtener sus impresiones; sin embargo, el momento se volvió viral debido a la contestación de un niño.
Luego de que el conductor en Radar le preguntara que qué opinaba de las personas que consideraban a las luchas como “algo falso” o de “mentiras”, el joven respondió con elegancia y calma, por lo que no se ofuscó por las cámaras ni micrófono.
“Este deporte es muy hermoso y yo a esa gente, pues les diría que se dieran la oportunidad de experimentar más la lucha libre, para que se den cuenta que es un deporte que necesita resistencia, fuerza, agilidad y muchas cosas más”, respondió el niño, mientras acompañaba su explicación con gesticulaciones y movimientos con la mano.
Ante esta sorpresa, Adrián Marcelo reaccionó ante la cámara y en tono de broma le preguntó: “¿Qué tiene usted, 32 años o qué señor?”. Posteriormente extendió la broma e invitó a padres de familia a que implementen la educación y la lectura desde muy temprano.
Este video lo difundió a través de la plataforma de TikTok y rápidamente se hizo viral, pues en menos de 24 horas acumuló más de dos millones de reproducciones y generó todo tipo de reacciones en los comentarios, donde predominó la sorpresa por la contestación del niño.
Entre los comentarios con más reacciones, destacaron: “Wow!tremenda forma de hablar y a su edad...increíble”, “Ya vivió 3 vidas ese niño”, “Cuando el entrevistado se expresa mejor que el entrevistador”, “El Dewey mexicano no existe.... El Dewey mexicano:” y “Hola buenas tardes, mi nombre es Russell y soy un guía explorador”.
Estas últimas dos en relación a la serie de televisión Malcolm el de en medio, y la película de Up! Una aventura de altura, quienes compararon a sus personajes más pequeños con el joven aficionado de lucha libra, la cual defendió hasta el último instante.
Y es que el riesgo y profesionalismo que tiene la lucha libre mexicana es total, pues además de tener la capacidad para emplear las acrobacias practicadas, hay que saber recibirlas y proteger la integridad personal. La lucha tiene un porcentaje alto en cuanto a fatalidades por lo que es considerado como uno de alto riesgo, más allá de su teatralidad,

Recientemente el espíritu de la lucha libre recobró parte de su popularidad tras el sensible fallecimiento de Lourdes Grobet Argüelles, fotógrafa que dirigió gran parte de la labor a través de su lente a la inmortalización de legendarios héroes del ring y que murió el pasado viernes 15 de julio.
Lourdes Grobet, fue una mujer de “espíritu libre, divertido y pleno”, de acuerdo con sus hijos, quien desde su infancia se convirtió en una de las más icónicas artistas plásticas del país, principalmente relacionada con la realidad social de la clase popular del Siglo XX.
Este es solo uno de los múltiples capítulos que esconde la lucha libre, un deporte histórico y de mucha tradición en México, país que ha tenido a grandes exponentes de la disciplina a lo largo de los años.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
