
Uno de los grandes deportistas del mundo se suma como socio de una de las franquicias con mayor tradición en la NFL. El siete veces campeón de la Fórmula 1 Lewis Hamilton se transformó en el nuevo propietario de los Denver Broncos, que recientemente quedaron en manos del grupo que lidera el billonario Rob Walton.
Así lo informó el equipo a través de un comunicado en sus diferentes plataformas. “Estamos encantados de dar la bienvenida al siete veces campeón mundial de Fórmula Uno Sir Lewis Hamilton a nuestro grupo propietario. Es un competidor campeón que sabe lo que se necesita para liderar un equipo ganador”, afirmó Walton, que además es una de las cabezas del grupo Walmart en los Estados Unidos.
“Con más de 100 carreras ganadas, Lewis es considerado el piloto de F1 más exitoso de todos los tiempos. Su espíritu de resiliencia y su status de excelencia será un activo para la organización de los Broncos”, agregó el reporte que dieron a conocer los Broncos.
Según indicó la prensa estadounidense, la transición de propiedad del equipo de Denver al grupo Walton-Penner se hará oficial el próximo martes en Minneapolis. Desde la firma de un acuerdo de compra por unos 4650 millones de dólares, ya se sumaron como accionistas limitados uno de los más reconocidos atletas del mundo como el propio Hamilton, la diplomática Condoleezza Rice y la empresaria Mellody Hobson.

De esta manera, los Denver Broncos contarán con diferentes personalidades influyentes que provienen de campos como la sociedad, economía y deporte, en un claro signo de tener personajes que puedan generar un impacto mayúsculo con su incorporación en el grupo de propietarios.
La franquicia, que tiene como presidente a John Elway, quien supiera ser un trascendental mariscal de campo durante varias décadas, fue fundada a principios de 1960 y tiene como grandes logros estadísticos poseer el mayor número de puntos y touchdowns en una sola temporada (2013-14) en toda la historia de la NFL, con 606 (el único en superar los 600) y 76, respectivamente. Además, ganaron quince títulos de división (otro récord en la mejor liga de fútbol americano del mundo), ocho campeonatos de la AFC y participaron en ocho ediciones del Super Bowl, de las cuales ganaron en tres ocasiones (XXXII, XXXIII y 50).
El equipo hace de local en el Empower Field at Mile High, que tiene capacidad para más de 76 mil espectadores, y en 2013 se le hicieron reformas por un monto cercano a los 30 millones de la moneda estadounidense. Con el paso del tiempo, forjaron rivalidad con otras franquicias de la NFL como los Cleveland Browns, Pittsburgh Steelers y los New England Patriots.
Hay que recordar que hace algunos meses, Hamilton ya había mostrado su intención de sumarse a la compra del Chelsea, uno de los grandes equipos de la Premier League. Tras la abrupta salida del magnate ruso Roman Abramovich. Hamilton dijo que sería un “sueño” ser parte de “algo grandioso” en los Blues. Según informó Sky Sports en abril pasado, el siete veces campeón de la F1 junto a Serena Williams iban a aportar unos 20 millones de libras para respaldar la candidatura de Martin Broughton.
“Sir Martin (Broughton) se tomó el tiempo para hablar conmigo por teléfono y explicarme sus objetivos y los de su equipo si ganaban la licitación, lo cual fue increíblemente emocionante y muy alineado con mis valores”, mencionó Hamilton.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



