El Mundial de Atletismo tuvo una de sus pruebas principales en Eugene, Estados Unidos: el local Fred Kerley se quedó con el primer lugar de los 100 metros en una apasionante definición milimétrica con sus compatriotas Marvin Bracy y Trayvon Bromell.
El atleta de 27 años cruzó la meta en 9.86 segundos, seguido por Bracy (9.88) y Bromell (9.88). El trío norteamericano se quedó con las tres medallas y relegó también a su compatriota Christian Coleman, defensor del título que había obtenido en Doha 2019: terminó sexto con un crono de 10.01.
El jamaiquino Oblique Bromell (9.97) y el sudafricano Akani Simbine (10.01) quedaron por delante de Coleman. El resto de la grilla final quedó con el japonés Abdul Hakim Sani Brown (10.06) y el canadiense Aaron Brown (10.07).
El récord mundial sigue siendo propiedad de Usain Bolt con los 9.58 que marcó en el histórico Mundial de Berlin en 2009.

Cabe destacar que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 se marcó un cambio de era tras el retiro del jamaiquino Bolt, ganador de las tres ediciones anteriores. El italiano Marcell Jacobs sorprendió al mundo al consagrarse campeón de los 100 metros llanos con un tiempo de 9.80 segundos por delante del estadounidense Fred Kerley (9.84) y el canadiense Andre de Grasse (9.89).
Sin embargo, el atleta europeo no pudo siquiera competir en las semifinales de este Mundial en Eugene: quedó marginado por una lesión en el muslo. “Una elección dolorosa, estoy forzado a parar. Soy un luchador y por eso decidí estar en Eugene. Ahora, para no comprometer el resto de la temporada arriesgándome a una lesión más grave, tengo que posponer el desafío. Lo prometo, ¡haré todo lo posible para hacerlos soñar!”, escribió en sus redes sociales tras esta noticia teniendo en cuenta que había sido segundo en su serie clasificatoria con un tiempo de 10.04.
En Helsinski 1983, el norteamericano Carl Lewis ganó por primera vez los 100 metros en el Mundial y repitió en Roma 1987 y en Tokio 1991. El británico Linford Christie (Stuttgart 1993) y el canadiense Donovan Bailey (Gothenburg 1995) continuaron con la senda victoriosa en esta distinguida cita. El norteamericano Maurice Greene firmó su nombre a fuego en los próximos tres Mundiales (1997, 1999 y 2001) algo que recién repetirse con Bolt en Berlin 2009, Moscú 2013 y Beijing 2015. Durante ese lapso, hubo otros cuatro campeones: el sancristobaleño Kim Collins (2003), los norteamericanos Justin Gatlin (2005) y Tyson Gay (2007) y el jamaiquino Yohan Blake (2011).
Cabe destacar que las últimas dos victorias fueron para atletas de Estados Unidos con las consagraciones de Gatlin nuevamente en Londres 2017 y Christian Coleman en Doha 2019.
Entre el próximo 18 y el 21 de julio se definirá también otra de las citas más esperadas de este Mundial: los 200 metros que tuvieron a Bolt como absoluto dominador entre 2009 y 2015, pero que en las últimas dos ediciones contaron con nuevos campeones de la mano del turco Ramil Guliyev (2017) y el norteamericano Noah Lyles (2019).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
