
La vuelta de Rafael Márquez al Fútbol Club Barcelona se ha vuelto oficial. El mexicano fue anunciado como el nuevo entrenador del Barça Atlètic, equipo ‘B’ de la institución catalana mediante un comunicado en el que se detalla que, inicialmente, el vínculo contractual está esitpulado para finalizar hasta junio de 2024.
El debut de Márquez como técnico del filial azulgrana arrancará este mismo viernes, 15 de julio, con las pruebas médicas, y el sábado 16 dirigirá el primer entrenamiento de la pretemporada. Es así, como el mexicano se reencontrará además con Joan Laporta en la presidencia del club y con excompañeros como Xavi Hernández, que es el actual entrenador del primer equipo.
“El azteca vuelve al FC Barcelona después de su etapa como futbolista del primer equipo azulgrana. La temporada 2003/04 aterrizó en el Camp Nou procedente del AS Mónaco. Una llegada especial, puesto que se erigió en el primer jugador mexicano que vestía la camiseta barcelonista. También será el primer mexicano en dirigir al Barça Atlètic”, se lee en el comunicado del equipo.

La reestruccturación de las categorías inferiores en el balompié español (la división en la que juega pasa de Primera División RFEF a llamarse Primera Federación) trae consigo un cambio en el banquillo de la filial blaugrana, pues con 43 años de edad, el exdefensor llega en sustitución del catalán Sergi Barjuan. De igual forma, el equipo ha cambiado su nombre de cara a la temporada 2022-23, pues ha pasado oficialmente de Barcelona B a Barça Atlètic.
“Estoy muy feliz y contento de aprovechar esta oportunidad que me están dando. Conozco muy bien al club, estoy muy emocionado por esta nueva etapa y esperando hacer muy buen trabajo. Fueron siete años como futbolista en los que conseguí mucho trofeos, ahora como entrenador con la responsabilidad, estoy nervioso, pero emocionado de compartir mi experiencia con todos los chicos”, declaró Márquez para Barça Tv.
Como jugador del Barcelona, Rafa conquistó un total de 12 títulos oficiales, de los cuales ocho fueron nacionales y cuatro internacionales. En España levantó cuatro trofeos de liga, tres de la Super Copa, y uno de Copa del Rey. A nivel continental, ganó la Liga de Campeones de la UEFA en dos ocasiones y una Super Copa. Además, en 2009 se hizo campeón del mundo con el club. Destaca que Márquez fue parte de la generación que logró el triplete en la temporada 2008-09 y el sextete en la 2009-10.

En el vestuario compartió lugar con jugadores y leyendas de la institución como Carles Puyol, Dani Valdés, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Lionel Messi, Thierry Henry, Yaya Touré o Abidal. Al final de su trayectoria por el club, el mexicano acumuló un total de 242 partidos disputados y 13 goles.
“Sé la responsabilidad de estar en un club tan demandante”, añadió Márquez en entrevista y aseguró que trabajará duro con y para que los futbolistas juveniles puedan llegar a jugar en algún futuro en el primer equipo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
