
El boxeo mexicano ha forjado diferentes campeones a lo largo de su historia, pero el entrenador que más púgiles campeones mundiales ha tenido se trata de Ignacio Beristáin, mejor conocido como Nacho Beristáin. Recientemente el mejor preparador de boxeadores mexicanos sumó un título más a su trayectoria pues Rey Vargas obtuvo el cinturón del CMB en el peso pluma tras derrotar a Mark Magsayo por decisión dividida.
Con ello, Don Nacho sumó 29 campeones mexicanos en sus más de cinco décadas de trayectoria en el deporte de los puños y guantes. Al término de la pelea del Rey Vargas, otorgó unas palabras a Deportes UNT en donde compartió el sentimiento que le generó el logro que obtuvo la noche del sábado 9 de julio en San Antonio, Texas.
Lo primero que apuntó fue la felicidad que le causó el ver que uno de sus pupilos formados en el gimnasio Romanza de la alcaldía Iztacalco, de la CDMX, se coronó campeón de su división y se fundó un cinturón del Consejo Mundial de Boxeo.

Debido a la gran lista de nombres con los que ha trabajo en el boxeo profesional, explicó que era difícil ponerle un número o jerarquía al logro que consiguió Vargas Roldán al arrebatarle el invicto al filipino Magsayo. Recordó el legado de Juan Manuel Dinamita Márquez, Rafael Márquez, Humberto la Chiquita González, entre otros más, así que no pudo definir en qué lugar quedaba el boxeador originario del Estado de México.
Se limitó a agradecerle a Dios por “estar de su lado” y celebrar la actuación que tuvo Rey Vargas arriba del cuadrilátero, pues a lo largo de la contienda hubo diferentes adversidades que tuvo que solventar para así conseguir el resultado a su favor.

“Ha habido peleadores grandiosos como Juan Manuel Márquez, su hermano, la Chiquita González, el Finito López y Daniel Zaragoza. Puedo enumerar una gran cantidad de campeones del mundo. No puedo dejar de mencionar a algunos, pero lo vuelvo a repetir, estamos agradecidos con Dios porque hoy estuvo con nosotros, en la esquina roja”, añadió.
En relación a las decisiones que tomaron los jueces, Don Nacho evitó caer en polémica pues desde su punto de vista no se debió contar como caída cuando Rey cayó a la lona, ya que explicó que el filipino lo jaló y causó que su pupilo perdiera el equilibrio.
Cabe recordar que al round nueve, el mexicano besó la lona y de inmediato el réferi de la pelea inició la cuenta regresiva para darle tiempo a Vargas de reponerse. A partir de entonces la contienda se dividió pues tanto el mexicano como el filipino dieron su mayor muestra de box para quedarse con la victoria.

Sobre el resultado, Nacho Beristáin añadió que los jueces son personas y pueden cometer errores, pero desde su opinión, ellos ganaron justamente.
“La pelea se dividió porque el réferi cometió el error de contarle una caída a este chico porque fue un jalón que le dio y lo tiró. Pero los réferis comenten errores como todos los seres humanos y ni modo, no nos vamos a poner a discutir. Pero por eso se cerró la pelea y se volvió dividida, pero creo que ganamos justamente. Al final de cuentas, gracias a Dios ganamos”.
Rey Vargas se quedó con un récord personal de 36 victorias al hilo, de las cuales 22 han sido por nocaut. A pesar de que logró lo planeado, Don Nacho y Vargas retaron a Leo Santa Cruz por una pelea de unificación en las 126 libras.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
