Con la asesoría de Nacho Beristáin, el boxeador de 31 años se consagró campeón mexicano del CMB en el peso pluma (Video: ESPN)
El boxeo mexicano sumó un campeón más a sus filas, el pasado sábado 8 de julio Rey Geovani Vargas Roldán, mejor conocido como Rey Vargas, se colgó la corona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el peso pluma tras derrotar a Mark Magsayo por decisión dividida.
En una contienda complicada, el peleador que entrena con Ignacio Nacho Beristáin logró reponerse y así derrotar al filipino que hasta ese momento tenía la fajilla de las 126 libras.
Con dicha victoria, el originario del Estado de México se unió a la lista de púgiles aztecas que ostentan un campeonato entre los que resaltan nombres como el de Saúl Canelo Álvarez, Emanuel Navarrete, Julio César el rey Martínez, entre otros más.

Con dos tarjetas de 115-112 y una en su contra de 114-113, el peleador de 31 años rescató la pelea ante Magsayo, quien le dio batalla pues sus golpes hicieron que el mexicano cayera a la lona al noveno round, pero logró reponerse y darle la vuelta al resultado que tenía hasta ese momento.
A pesar de que Rey Vargas experimentó un castigo a manos de los golpes del ahora ex campeón filipino, supo reponerse y dar la mejor exhibición de boxeo en los últimos rounds, los cuales le permitieron quedarse con la victoria y así celebrar su campeonato del CMB.
¿Quién es Rey Vargas?
Nacido en Otumba, Estado de México un 25 de noviembre de 1990 Rey Geovani inició su carrera en el boxeo profesional en abril 2010 cuando debutó con casi 20 años de edad en el Palenque de la Feria de Durango; su primer rival fue ante Claudio Palacios, a quien derrotó por la vía del nocaut.

Vargas Roldán inició su preparación en el pugilismo profesional al lado de uno de los mejores entrenadores mexicanos en el deporte de los puños y guantes, se trata de Don Nacho Beristáin; junto a Oscar Gabriel Ortiz Pérez -entrenador más cercano a Beristáin- Rey Vargas emprendió una preparación para consagrarse como campeón.
Su carrera en el boxeo profesional la empezó con diferentes actuaciones en diversas ciudades de México como en Guadalajara, Mérida, Monterrey y Ciudad Nezahualcóyotl. Fue hasta febrero de 2012 cuando ganó la vacante al título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) juvenil del super gallo tras derrotar a Gabriel Aguillón por nocaut técnico.
A partir de ese momento inició su camino para coronarse como campeón mundial. En abril de 2013 se enfrentó al japonés Seizo Kono y al tercer round lo venció por nocaut técnico y así obtuvo la vacante al título juvenil del CMB intercontinental de la categoría del super gallo.

En 2016 ganó el campeonato vacante del CMB International Silver en su división tras derrotar al venezolano Alexander Muñoz por nocaut técnico al asalto cinco de la contienda. Un año después en 2017 se midió ante el británico Gavin McDonnell por el campeonato del CMB en las 126 libras y ganó por decisión mayoritaria.
Desde entonces retuvo el campeonato y en cuanto tuvo la oportunidad de retar al filipino lo hizo. Con su última pelea realizada en San Antonio, Texas, Rey Vargas se quedó con un récord personal de 36 victorias al hilo, de las cuales 22 han sido por nocaut. A pesar de que logró lo planeado, retó a Leo Santa Cruz por una pelea de unificación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
