Cuando Wilfried Happio irrumpió en la pista de atletismo del estadio Helitas de Caen todos se preguntaron lo mismo: qué era ese parche negro que tenía sobre su ojo izquierdo. No hubo respuestas en ese instante, pero los interrogantes crecieron una vez que el atleta francés se coronó campeón de Francia de los 400 metros con vallas con récord incluido. La respuesta a esa duda había ocurrido veinte minutos antes de la carrera y estaba cargada de violencia.
Happio, de 23 años, estaba calentando en un espacio preparado especialmente para el entrenamiento ubicado en el colegio Malherbe, a unos quinientos metros del lugar de la competencia. Alrededor de las 18.30 (hora local), un hombre con acreditación para poder sortear los controles irrumpió en el sector, le preguntó si él era Wilfried Happio y cuando recibió la respuesta positivo comenzó a “golpearlo en varias ocasiones” con violencia. Los integrantes del equipo del corredor intervinieron y pudieron frenar le ataque, según detalló el diario local Le Parisien.
“Cuando faltaban veinte minutos y estábamos listos para ir la carrera, un tipo salió de la nada y le preguntó si era Wilfried Happio. Luego se lanzó sobre él y le golpeó en la cara”, explicó ante los medios Olivier Vallaeys, entrenador del deportista, según consignó la agencia EFE. “Wilfried permaneció acostado durante varios minutos”, aclaró según L’Equipe.
Tras ser atendido de urgencia por lesiones en la nariz y el ojo izquierdo por los policías municipales, Happio apareció en la pista vendado en parte de su rostro y corrió para coronarse campeón. “Al principio, me sentía como si estuviera entrenando, en casa, con un calentamiento y entrenamiento diarios. Los sentimientos eran buenos. Estoy contento con este tiempo, para hacer los mínimos. Completa la temporada”, expresó el especialista en 400 metros con valla que en 2017 se quedó con la medalla dorada en el Campeonato de Europa Sub-20 que se llevó a cabo en Italia y repitió su gesta en 2019 durante el Campeonato de Europa Sub-23 que se celebró en Suecia.

El medio Le Parisien explicó que el velocista apareció en la conferencia de prensa en “un tono muy tranquilo” pero con la “nariz ensangrentada”. Cuando le consultaron por el ataque, intentó eludir el tema: “Está bien, está bien, no quiero insistir en eso. Eso se lo dejaremos a las personas competentes”. El que sí explayó un poco más fue su preparador, quien se mostró horrorizado con el hecho tras el relato previo que había realizado: “Estoy sin palabras. Es una barbaridad”.
El agresor fue detenido luego del hecho y Happio debió ser trasladado al hospital para ser examinado en detalle luego de atender a los periodistas en la zona mixta. Según se pudo saber hasta el momento, tanto la Federación Francesa de Atletismo como el Ayuntamiento de Caen aseguraron desconocer al autor del violento ataque y en las próximas horas realizarán una presentación formal ante la Policía.
Todavía es una incógnita saber cuál era la acreditación que portaba y que le permitió acceder a ese lugar exclusivo, además plantearon la hipótesis de un posible robo de esta credencial. La jornada empañada por la violencia quedará en los registros personales de Happio como una de sus mejores actuaciones: marcó el récord del campeonato con 48′57′' y firmó una nueva marca personal.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
