
Los fanáticos del fútbol mexicano ya se acostumbraron a las peculiares narraciones de Christian Martinoli y de Luis García, los comentaristas deportivos adoptaron un estilo que gustó entre el público y que ha sido potencializado por Azteca Deportes; sin embargo, Esteban Arce, presentador de Televisa, aseguró que la dupla del Ajusco le “copió” aquella forma irreverente para narrar el fútbol.
Durante una entrevista con Antonio de Valdés para su programa de YouTube, el conductor de Expreso de la mañana compartió cómo fue su breve paso por el periodismo deportivo y cómo es que intentó forjar una manera diferente para narrar los partidos de la Liga MX, la cual fue replicada años más tarde y que aseguró que es lo que hacen Martinoli y el Doctor García.
Debido a su gusto por el deporte y en particular por el balompié mexicano, recibió la invitación del periodista Alfredo Domínguez Muro para ser parte del elenco para un noticiero, el cual tenía poco rating y que estaba en auge. El haber aceptado la invitación le brindó un espacio más para participar en las narraciones de los Tecos Fútbol Club por radio.

Para ello hizo pareja con Jorge Burro Van Rankin y se lanzaron a su primer partido, el cual fue un Tecos vs América. Sin embargo, ambos conductores no iban preparados pues desconocían de muchos términos de la jerga deportiva e incluso ignoraban los nombres de los futbolistas, así que se dieron a la tarea de improvisar burlas, nombres y maneras distintas para referirse a lo que estaba pasando en la cancha.
“Yo y el Burro, no sabíamos ni el nombre de los jugadores de los Tecos y empezamos a narrar con una bola de insolencias, pero lo que hoy hacen Luis García y Martinoli es Disneylandia, porque el Burro y yo lo empezamos. También era como que no lo veían muchos, decíamos una bola de mamarradas con tan mala suerte que tiene éxito”, expuso.
Tuvieron la fortuna que entre algunos productores les gustó el estilo y les dieron otras transmisiones deportivas, por lo que Esteban Arce afirmó que de ahí salió el estilo que tienen actualmente Martinoli y el Doctor García en TV Azteca. Aunque más tarde acabó su paso por la sección deportiva, ya que explicó que no “encajaban” dentro de Televisa Deportes.
”Y el tiempo pasó y el Burro se quedó con esa idea de narrar. No encajábamos en ninguna transmisión porque sí lo tomábamos a pitorreo, lo que hoy ya hacen muchos, pero que en aquel entonces era muy exótico. Yo no me veía ahí. Decidimos hacernos güeyes y se acabó nuestra carrera de transmisión de deportes. Lo que hace Luis y (Martinoli) es todavía herencia nuestra”, aseguró.
Tanto el Burro Van Rankin como Estaban Arce cedieron los micrófonos deportivos a las figuras de la sección deportiva como Raúl Orvañanos, Toño de Valdés, Javier Alarcón, Enrique Perro Bermúdez, entre otros más pues sabían que no tenían una oportunidad de prosperar en la sección al competirle a dichos periodistas, además su intento por tomar un estilo para mofarse de los jugadores no era bien recibido en aquel tiempo.
Pero, la dupla de conductores no acabó ahí pues su estilo para decir incoherencias, hacer bromas y ser irreverentes les dio la oportunidad de pasar de la radio a la televisión pues un productor de Televisa les dio la oportunidad de hacer un programa de entretenimiento en un horario poco habitual, fue así como surgió el Calabozo, uno de los programas icónicos de los años noventas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
