
Tras un largo periodo de espera y negociación después de confirmar la tercera pelea de la rivalidad entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, la empresa promotora de la reyerta dio a conocer la sede oficial. De esa forma, el campeón indiscutido de las 168 libras expondrá sus títulos ante el boxeador originario de Kazajistán en la única arena donde se han escrito los memorables enfrentamientos que dieron origen a una de las enemistades más reconocidas a nivel mundial.
Por medio de sus redes sociales oficiales, la cuenta oficial de Matchroom Boxing, promotora de la pelea, confirmó a la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada como la sede de la tercera pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin. “Solo encaja la T-Mobile Arena en las Vegas para albergar la trilogía de Canrlo vs GGG”, se lee en la publicación por medio de la cual se confirmó el último detalle pendiente para el careo del 17 de septiembre de 2022.
A lo largo de la negociación, los organizadores consideraron otros recintos como el estadio de los Raiders, equipo de la NFL, en la misma entidad. No obstante, aunque llegó a posicionarse como la favorita, la decisión final favoreció al lugar donde Canelo Álvarez perdió con Dmitry Bivol el 7 de mayo de 2022.

La primera vez que Álvarez y Golovkin encabezaron una cartelera al interior del recinto ubicado en la meca del boxeo fue el 16 de septiembre de 2017. En aquella ocasión el mexicano retó al kazajo por su cinturón mundial en peso mediano, pero el empate se impuso.
Un año después, el 15 de septiembre de 2018, los personajes volvieron a verse las caras en la T-Mobile Arena y Canelo pudo sobreponerse a su rival por la vía de la decisión dividida. La sensación de competitividad y espectáculo sembró en el público y el excampeón el interés por ver la tercera pelea de forma casi inmediata. No obstante, la esquina del tapatío postergó la esperada pelea a lo largo de cuatro años.
Para la tercera pelea, los dos peleadores se enfrentarán en una división de peso diferente. De acuerdo con el contrato, chocarán en la categoría de peso supermediano, es decir las 168 libras, y el pupilo de Eddy Reynoso pondrá en juego sus fajillas avaladas por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Las condiciones podrían ser favorables para que el mexicano conserve el reconocimiento forjado a costa de Callum Smith, Billy Joe Saunders y Caleb Plant, pues a lo largo de 2021 demostró amplia superiodidad en la categoría. Sin embargo, aunque nunca ha peleado como profesional en las 168 libras y sus 40 años de edad parecerían un factor en contra, GGG buscará darle la vuelta al panorama de las casas de apuestas.
Por qué es crucial la pelea de Canelo vs Golovkin 3
El pasado inmediato de los dos boxeadores resulta atractivo de cara a la pelea. La curiosidad se situará sobre los hombros de Álvarez para evaluar su desempeño después de haber padecido la derrota ante Dmitry Bivol en las 175 libras. Por el contrario, GGG contará con el mismo examen aunque por razones opuestas, pues logró unificar los cinturones de la FIB con el de la AMB en peso mediano, contra Ryota Murata, a pesar de sus cuatro décadas etarias.
Si el kazajo consigue emparejar la balanza histórica, podría perfilar su retiro como el segundo campeón indiscutido en la historia de las 168 libras. En el caso opuesto, Canelo podría reivindicar su superioridad, retomar la confianza y considerar una posible revancha con Dmitry Bivol.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
