
Las coberturas internacionales deportivas implican una serie de inversión en el equipo, personal y hospedaje de los reporteros y camarógrafos para que las televisoras tengas todos los detalles relevantes de la competencia. Televisa emprendió dicha dinámica y entre sus figuras más reconocidas en aquel campo se trató de Alberto Lati.
El escritor mexicano laboró en Televisa Deportes por más de dos décadas y mientras fue corresponsal internacional acumuló una serie de anécdotas, una de ellas fue cuando rescató a Eduardo Salazar de pisar la prisión en Grecia. Durante una entrevista con Jorge Burro Van Rankin para su canal de YouTube, el periodista deportivo contó los detalles del suceso.
Fue durante los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 cuando Lalo fue detenido y se generó una polémica en el país por la forma en la que fueron aprehendidos, ya que en aquel momento habían ocurrido una serie de conflictos políticos sociales que generaron tensión en el mundo.
Alberto Lati explicó que todo se debió a un mal entendido, pues Lalo Salazar, el camarógrafo Russel Baqueiro y el traductor eligieron una localía que no sabían que no se podía usar, por ello el ejército actuó de manera autoritaria y llevó presos a los colaboradores de Televisa Deportes.
El error se centró en que grabaron en una zona militar, por lo que de inmediato hubo represalias; a pesar de que se identificaron como prensa, no hubo tolerancia y fueron violentados para procesarlos.
“El primer día, Lalo se va a grabar con Russel Baqueiro, camarógrafo, y el traductor que les había conseguido y graban en un lugar que ellos no sabían que era zona militar. En vez de solamente avisarles, los trepan a la camioneta. Me acuerdo de los derrapones sobre el puerto y se los llevan a la cárcel”, recordó Alberto Lati.

Una vez que llegaron al centro de detención, Lalo Salazar se comunicó con Alberto Lati para pedirle apoyo y salir de la prisión, pues no habían cometido alguna otra infracción. Luego de que el corresponsal de Televisa se enteró del hecho, buscó a las autoridades correspondientes para arreglar el mal entendido.
Se dirigió a la embajada y al comité olímpico para que los corresponsales fueran liberados; Lati recordó que lograron solucionarlos y los trasladó al hospital debido a las lesiones que recibieron durante su detención.

Después de aquel incidente, la cobertura deportiva se dio sin ninguna novedad y Alberto Lati, junto con su equipo de profesionales, siguieron de cerca la actuación de la Delegación Mexicana. El escritor mexicano aseguró que los militares actuaron de forma indebida, ya que pudieron prevenir que el tema escalara más.
Pero uno de los motivos por los cuales cree el actual colaborador de Fox Sports que ocurrió el mal entendido fue debido a los acontecimientos mundiales que se habían presentado previo a la juta olímpica, entre ellos el 11S, en donde las Torres Gemelas fueron derribadas.

Los Juegos de Atenas 2004 se propagaron bajo el mensaje de la paz, pero entre la prensa y la seguridad existía mucha tensión y nerviosismo.
“Todo el proceso preolímpico, los medios estadounidenses y de Inglaterra habían estado muy duros contra Grecia; era el primer evento después del 11 de septiembre, el primer evento después de la invasión de Estados Unidos a Irak y había mucha tensión en las teles”, añadió Lati.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
