
El comisionado de la Major League Soccer, Don Garber, aseguró que la relación que existe con la Liga MX representa una oportunidad de crecimiento exponencial que podría servir de ejemplo para futuros modelos de negocios alrededor de las distintas ligas de mundo.
En el marco de la inauguración del evento anual Summit 2022, foro anual y virtual de líderes deportivos que organiza la Liga MX (segundo año que se lleva a cabo), el encargado del fútbol estadounidense fue parte de la conferencia que dio por inicio la jornada de actividades, junto al presidente del balompié mexicano Mikel Arriola.
En la plática, ambos directivos abordaron temas como el plan de desarrollo a nivel grupal, los topes salariales y compra de jugadores, así como el ritmo de crecimiento por parte de la MLS, mientras que fueron motivos de conversación la recuperación económica post pandemia, el número de seguidores a nivel internacional y la transparencia en el origen de recursos de los equipos de Expansión MX, por parte del campeonato mexicano.
Pero si en un tópico la postura fue compartida, fue respecto al crecimiento que ambos países puede lograr trabajando y colaborando en conjunto. Tanto a nivel de clubes como en selecciones nacionales: “Ambos tenemos el deseo de hacer la región más importante y poderosa”.

“Por supuesto tenemos intereses particulares en comercialización o en negocios, pero finalmente somos socios que deben mirarse como competidores de la Serie A, la Premier League, Barcelona, Real Madrid, Manchester United, y tenemos que unirnos para ganar más fans en conjunto y también unidades de negocio. No podría pensar en un mejor socio para conseguirlo”, dijo Garber.
Actualmente, ambas ligas mantienen un estrecho vínculo que, por lo menos en lo deportivo sí se ha visto reflejado. El ejemplo más evidente es la conformación de la Leagues Cup, un breve torneo en el que únicamente participan conjuntos mexicanos y estadounidenses y aunque no cuenta con el reconocimiento oficial de la Concacaf, el proyecto apunta a conseguirlo para 2023.
“Estamos construyendo un modelo que puede ser ejemplo para el resto del mundo y que sólo es el inicio de una larga alianza. Los clubes están invirtiendo en tener mejores equipos, en desarrollar jugadores y eso permite ver un futuro brillante. A partir de esto, la MLS será mejor, la Liga MX será mejor, incluso las selecciones nacionales, y nuestra meta es fortalecer toda la región”, sostuvo el comisionado.

Don Garber, finalmente, hizo referencia a las diferencias que contextualizan el crecimiento y desarrollo de cada campeonato. “Hay diferencias entre ambas, por supuesto. En México este deporte domina la cultura, para su país quizá puede ser: fútbol, comida y familia. Su futbol tiene más de 100 años de historia. En Estados Unidos tenemos muchos deportes, estamos apenas cumpliendo 25 años en la MLS”, dijo.
De forma oficial, las naciones son constantes participantes de la Liga de Naciones de la Concacaf, en donde con recurrencia protagonizan las fases finales. Incluso, en la edición más reciente del torneo, la de 2022, los Seattle Sounders consiguieron romper con una larga racha de años en los que sólo equipos mexicanos se hicieron del título (desde 2006) al vence a los Pumas de la UNAM.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
