Hugo Sánchez Márquez ha sido el mejor delantero mexicano que ha disputado el futbol español. A lo largo de once temporadas consiguió alzarse en cinco ocasiones como el máximo goleador de la Liga. Aunque dicha distinción lo ubicó en los libros, haber ganado un sexto trofeo lo hubiera convertido en el segundo máximo ganador en la historia del certamen. No obstante, hubo un artillero del Atlético de Madrid que le robó toda posibilidad.
En la temporada de 1988-89, el Niño de Oro ya contaba con una racha de cuatro torneos siendo el máximo goleador del futbol español. Su recorrido comenzó en la 1984-85, la última con el Atlético de Madrid, y continuó en sus primeros tres torneos con el Real Madrid. En ese sentido, se planteó el objetivo de conquistar la condecoración por quinta ocasión consecutiva, pero Baltazar Maria de Morais Júnior se interpuso.
“Gané un Pichichi con el Atlético y otros cuatro con el Real Madrid, pero pudieron haber sido seis, porque Baltazar con el Atlético consiguió ocho goles más que yo (...) recuerdo que fue una sorpresa, pero después de esa temporada no se supo nada más de él. Parecía que la misión era quitarme ese Pichichi”, recordó entre risas durante una charla en el medio ESPN.

Mejor conocido por su primer nombre, Baltazar fue un futbolista brasileño que llegó al futbol español gracias al Celta de Vigo en el año 1985, pero consiguió su mejor versión arropado por los colchoneros, entre 1988 y 1990. De hecho, en la campaña de 1988-89 protagonizó un vistoso duelo con el Pentapichichi pues, además de abanderar equipos diferentes, se convirtieron en los artilleros más competitivos.
En la tabla de goleo figuraron más de dos representantes de las principales potencias como Real Madrid y Barcelona. Por el contrario, el caso de Baltazar fue singular en el Atlético de Madrid. El ímpetu que demostró al interior del Estadio Vicente Calderón fue meritorio, pues al término del año pudo registrar 35 dianas y superó con creces la estadística de 27 registrada por el mexicano.
Fue así que se convirtió en el digno merecedor del trofeo Pichichi y le negó a Sánchez Márquez la posibilidad de hacerse del galardón por quinta ocasión consecutiva. Con el logro, la afición española lo posicionó como favorito para ganar su segundo reconocimiento individual en la temporada siguiente, pero su desempeño estuvo lejos de lo proyectado doce meses antes.

“El problema es que marqué demasiados goles y la gente se acostumbró. La temporada siguiente marqué 18 y me echaron. La media estuvo bien, pero la gente se acostumbró a más goles”, recordó Baltazar en el espacio.
Contrario a lo esperado, el delantero mexicano volvió a tomar la iniciativa de goleo en la campaña 1989-90 y se hizo del ansiado trofeo que lo convirtió en el legendario Pentapichichi. En esa ocasión perforó las redes en 38 ocasiones, mientras que Baltazar se quedó en el tercer lugar debajo del artillero austriaco Anton Polster, que entonces jugaba para el Sevilla.

Después de esa actuación, el delantero brasileño abandonó el futbol español para incorporarse a las filas del FC Porto, así como el Stade Rennes de Francia, Goiás de Brasil y Kyoto Purple Sanga de Japón. En ninguno de esos equipos pudo volver a brillar como con el Atlético de Madrid.
Por su parte, Hugo Sánchez consiguió mantenerse con los merengues dos temporadas más, pero no volvió a levantar el Pichichi. De esa forma se mantuvo en el tercer lugar de los ganadores históricos junto con Alfredo Di Stéfano y Enrique Castro Quini. El segundo lugar lo ocupa el español Telmo Zarra y la cima le pertenece a Lionel Messi.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
