El documental del Atlas que narrará la hazaña de su campeonato de 2021

Tras 70 años el conjunto tapatío logró romper la racha más larga sin un título, por lo que el evento será inmortalizado en una serie documental de TV Azteca

Guardar
Atlas tendrá una serie documental
Atlas tendrá una serie documental por su campeonato del Apertura 2021 (Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro.com)

En el fútbol mexicano han ocurrido diferentes eventos que han marcado la historia de la Liga MX y uno de ellos fue el campeonato que consiguió el conjunto del Atlas durante el Apertura 2021.

Después de 70 años sin levantar un título, el 12 de diciembre de 2021 una nueva generación de los rojinegros se proclamaron campeones bajo la dirección de Diego Cocca. Aquel evento quedó en la memoria de diferentes fanáticos de La Furia y para recapitular el camino que hicieron los jugadores en aquel torneo, TV Azteca estrenará un documental de aquel momento histórico.

Durante el partido de la semifinal Atlas vs Tigres del Clausura 2022, Azteca Deportes compartió los detalles del filme que recapituló los testimonios de los protagonistas de la victoria de La Academia.

Después de 70 años sin
Después de 70 años sin levantar un título, el 12 de diciembre de 2021 una nueva generación de los rojinegros se proclamaron campeones (Foto: REUTERS/Henry Romero)

El documental llevará el nombre de Atlas, el día que transformó la historia, se estrenará el próximo viernes 20 de mayo a las 19:00 horas (centro de México) en las cuentas oficiales de Facebook y el canal de YouTube de Azteca Deportes.

La promoción de la grabación también se dio por medio de Twitter en la que se reveló que el documental será en un formato de serie. Sin embargo, no se reveló la cantidad de capítulos o entregas que tendrá la producción de TV Azteca.

“¡Espéralo, será épico! ¡@Atlasfc, una pasión, una historia, una ilusión! ¡El momento histórico del futbol mexicano plasmado en una serie imperdible! #AmorRojinegro #AtlasElDíaQueTransformóLaHistoria Viernes 20 de Mayo 7:00 pm FB y YouTube de TV Azteca Deportes”, publicaron en su perfil verificado de Twitter.

(Foto: Twitter/@AztecaDeportes)
(Foto: Twitter/@AztecaDeportes)

Dentro de las voces que narrarán los pormenores de aquel logro está Diego Cocca, el técnico argentino que se encargó de romper la sequía que imperaba en la escuadra tapatía.

En el adelanto que promocionó la televisora de Ajusco reveló parte de los detalles que se vivieron en el vestidor previo a que se disputara el juego de vuelta en el Jalisco y parte del discurso que dio el estratega a sus jugadores para motivarlos al salir al juego.

“Yo les dije: ‘Muchachos estamos a un partido de que nos cambie la vida, depende de nosotros’”, se escucha en el video promocional.

Otro de los personajes que contarán cómo vivieron aquella final de vuelta en el Estadio Jalisco será Camilo Vargas, el portero colombiano que fue el héroe de la noche tras atajar los penales en la instancia final.

Julio Furch aseguró que el
Julio Furch aseguró que el equipo buscará el bicampeonato en el Clausura 2022 (Foto: REUTERS/Henry Romero)

Además, otro de los personajes que formarán parte de la serie será David Medrano. El analista y comentarista deportivo vivió un momento único pues Christian Martinoli le cedió los micrófonos para que narrara el último penal del partido.

Y parte de la su idea que tenía antes de que Atlas fuera campeón, es que no lograría ver ese momento del fútbol mexicano. “Yo era uno de los convencidos en que no, que no nos iba tocar ver a los rojinegros del Atlas”.

De acuerdo con uno de los artífices del segundo título en la historia del equipo, Julio Furch, dentro del vestidor se conoce la magnitud del oponente y del objetivo mismo: ser el tercer conjunto en alzar dos trofeos de campeones de forma consecutiva (Pumas y León son los únicos hasta ahora). A pesar de la dificultad, el delantero se aferra a que el torneo anterior, lograr campeonar también lucía casi imposible: “Ese sería el sueño de todos, antes se soñaba con un campeonato y ahora se sueña con dos”, dijo en conferencia de prensa previa al juego de ida contra Tigres.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS