
El Ministerio del Deporte niega que Ecuador esté en peligro de recibir sanciones internacionales ya que, asegura, no se ha recibido advertencia alguna de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA por sus siglas en inglés y en español). La cartera de deportes del Ecuador anunció que el Comité Olímpico de Ecuador supervisará la aplicación de los controles antidopaje en los deportistas hasta que se cumplan con algunos pendientes legales.
Todo se debe a una denuncia planteada por la Organización Ecuatoriana Antidopaje (ONADE) divulgada en Ecuavisa.com en contra del Ministerio del Deporte por no destinar los recursos económicos necesarios para cumplir con las tareas de control en esta materia entre los deportistas de todo el país.
Según Jannet Emén Sánchez, secretaria ejecutiva de la ONADE, el Ecuador corre un alto riesgo de ser suspendido a nivel internacional, además de ser calificado como incumplidor de estas políticas frente a la WADA-AMA.
La Agencia Mundial Antidopaje es una organización independiente fundada con el apoyo del Comité Olímpico Internacional (COI). Fue lanzado el 10 de noviembre de 1999 en Lausana (Suiza) para promover, organizar y monitorear la lucha contra el dopaje en el deporte. En 2001, WADA-AMA decidió trasladar su sede a Montreal, Canadá, en donde opera desde 2002.
Para la funcionaria de la ONADE, la WADA-AMA supervisará el trabajo de evaluación antidopaje en el país, y si no se han respetado las normas internacionales, incluidas las que establecen sus finanzas, esto conduciría a incurrir en graves violaciones conducentes a la prohibición de participar en los dos campeonatos mundiales, el uno de Yudo en Uzbekistán, que comienza el próximo agosto, y la Copa Mundial de la FIFA en Qatar que se celebrará entre noviembre y diciembre de este año.
Sobre estas acusaciones, el Ministerio del Deporte anunció en su cuenta oficial de Twitter que no existe el riesgo de ser sancionados, por cuanto asumirán de manera directa el pago de todos los valores pendientes. Agrega en su comunicado que “tenemos una relación muy fluida y un contacto permanente con la Agencia Mundial Antidopaje. Que es importante aclarar que estamos al día con el pago anual a la WADA-AMA con quienes inclusive estamos organizando el XI Seminario Legal Antidopaje Latinoamericano”.
La cartera de deportes del Ecuador reconoce no haber entregado los recursos indicados por la ONADE, pero que esto no sucede por “falta de gestión, sino porque la figura de creación en el periodo anterior (de administración ministerial) fue irregular. Asumiremos las obligaciones pendientes que tiene la ONADE, verificando cada valor como es debido”.
Los gastos de la ONADE, entre funcionarios y proveedores, ascenderían a USD 100 mil, según la secretaria ejecutiva de la ONADE. Emén Sánchez enfatizó que este aviso responde no solamente al notable atraso del ministerio en la transferencia de los recursos, sino “al serio riesgo de que el deporte de Ecuador pueda ser suspendido a nivel internacional”.
La cartera de deportes reconoce que los fondos para la ONADE se debían destinar a principios de 2021 debido a la intensa actividad deportiva, estimulada por los Juegos Olímpicos de Tokio, pero que la entonces secretaria de deportes suscribió erróneamente un convenio y no un acuerdo ministerial lo que produjo la inejecutabilidad del acto administrativo.
El comunicado del Ministerio de Deportes, publicado como hilo en Twitter, agrega que esta semana se cumplirá con la disposición del presidente Guillermo Lasso de que el control antidopaje lo práctique el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), tal como lo establece el Código Mundial Antidopaje y mientras se expide una ley para la creación de la ONADE.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
