
El inicio de temporada de Fórmula 1 no está saliendo como Max Verstappen ni su equipo de trabajo esperaba. El neerlandés, campeón defensor del título en esta nueva edición, volvió a quedarse en cero por segunda vez en sus primeras tres presentaciones después de abandonar en la vuelta 41 del GP de Australia por una falla en su monoplaza. Red Bull quedó repleto de dudas en torno al origen del desperfecto en el vehículo y Helmut Marko apareció para dar un poco de claridad a la situación.
“Todo está bien con el motor, no hay ningún problema. El problema no estaba en la unidad de potencia, sino en el suministro de combustible. La línea de combustible estalló bajo alta presión. Honda nos ha dicho que podemos contar con que el problema se solucione antes de la próxima carrera”, aclaró ante el canal austríaco ORF.
“Probablemente fue por el rebote (porpoising). El caso fue simulado en el banco de pruebas, pero las fuerzas extrañas que produce el porpoising no son sencillas de reproducir”, explicó el asesor de la escudería. Y agregó al respecto: “Lo tenemos bien controlado, pero todavía hay pequeños movimientos. Suponemos que esta fue la principal causa del daño a la línea de combustible”.
La situación es desconcertante y comienza a preocupar al principal perjudicado: Max Verstappen. Marko reveló que lograron calmar al neerlandés luego del abandono en el Gran Premio de Australia pero tiene más que claro en que hay que solucionar el inconveniente antes de que se convierta en una bola de nieve imposible de frenar. “Después de que fallara volvió al box y hablamos de todo con calma. Pero si no empezamos a ganar pronto, entonces sí es una bomba de relojería”, concluyó Helmut con aires de preocupación.

Vale recordar que sumado al episodio que protagonizó en la carrera inaugural en Bahréin, en donde tampoco pudo cruzar la línea de meta por problemas en el motor, lo sucedido en Australia es una señal más que pone en alerta a Red Bull, escudería que recientemente firmó una renovación de contrato con Verstappen hasta 2028. Catalogado como “bastante frustrante e inaceptable” en palabras de Max lo sucedido en la última fecha, el viaje al circuito de Italia será un capítulo clave para el futuro del actual campeón.
La próxima parada de la temporada será Autódromo Enzo e Dino Ferrari para el GP de Emilia-Romaña este domingo 24 de abril. El objetivo de Red Bull será finalizar la carrera sin inconvenientes técnicos en sus monoplazas e intentar plantarle cara a Ferrari y Mercedes para sumar puntos en la tabla.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
