
Saúl Álvarez se ha mantenido en la élite del boxeo a nivel mundial desde hace algunos años, sin embargo, fue en 2019 cuando dio el salto al lugar número uno de acuerdo con un ranking realizado por la prestigiosa revista especializada The Ring. Aunque en 2021 haberse coronado como campeón indiscutible lo afianzó en dicho lugar, para este 2022 existen dos personajes icónicos en peso welter que podrían arrebatarle la condecoración.
La noche del sábado 16 de abril de 2022, Errol Spence Jr. dio un paso más hacia la consolidación de volverse campeón indiscutido. Respaldado por los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en diez rounds se encargó de arrebatarle la victoria al cubano Yordenis Ugás y recolectar su tercer fajilla, es decir, la avalada por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Con tres de cuatro cinturones en su poder se encuentra a uno de lograr la misma hazaña de Canelo Álvarez. No obstante, el título faltante, avalado por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) se encuentra en manos de Terence Crawford, sólido boxeador que no ha conocido la derrota en su trayectoria profesional. Con los reflectores sobre sus hombros, en 2022 podrían protagonizar la pelea de unificación donde se daría a conocer al monarca de las 147 libras.

Tanto Crawford como Spence Jr. están considerados en el top 5 de los mejores libra por libra realizado por la revista The Ring. El propietario de tres cinturones es el lugar número cinco, mientras que el campeón por la OMB está catalogado en el tercer lugar. En caso de chocar en una reyerta, la cercanía entre ambos en el ranking y al estar tan bien posicionados, podría catalogar al ganador como el mejor libra por libra del mundo.
Cabe destacar que a Canelo Álvarez le bastó con recolectar todos los títulos de las 168 libras para ubicarse en la cima, aunque los rivales que enfrentó para lograrlo no figuran en la actualidad en el top 10 de la publicación. Por otro lado, el nivel de competencia y el espectáculo que Crawford y Spence Jr. podrían ofrecer los ubica como candidatos indiscutibles a ocupar el puesto de honor en todas las categorías.
Para el año 2022 Álvarez también planea seguir recolectando títulos, hazaña que buscará ante el campeón de la AMB en las 175 libras, Dmitry Bivol. En caso de librar el reto, deberá defender su título indiscutido en peso supermediano ante Gennady Golovkin para argumentar por qué debe mantenerse en el primer lugar global.

La única forma en que el mexicano podría mantenerse como el mejor libra por libra del mundo es marchar invicto en 2022. Al ser campeón de las 168 libras, la posibilidad de defender su título en los ensogados ante el posible campeón unificado de las 147 libras es casi imposible, pues existen 21 libras de diferencia, es decir, 9.5 kilogramos. Además, ha reiterado su negativa a bajar más allá del peso supermediano.
Aunque la pelea no ha sido confirmada ni existen negociaciones para realizarla, al término de su pelea contra el cubano, Errol Spence Jr. lanzó el reto y expresó su deseo de pelear contra Terence Crawford. “Es el combate que todos los fanáticos del boxeo quieren para definir ese campeonato indiscutido”, expresó.
Minutos más tarde, el campeón por la OMB respondió por medio de su cuenta de Twitter con un contundente mensaje. “Errol Spence Jr. Felicidades, gran pelea. Ahora pasará la pelea real. No más charlas, no más cambiar el lado en la calle. ¡Aquí vamos!”, se lee en la cuenta de @terencecrawford.
En caso de materializarse, la pelea entre Terence Crawford y Errol Spence Jr. podría competir también contra la de Canelo Álvarez vs Bivol o, incluso, ante Gennady Golovkin como la reyerta del año, de acuerdo con el espectáculo que puedan brindar. En cada uno de dichos episodios, los protagonistas deberán argumentar por qué merecen estar en la cima del pugilismo a nivel mundial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


