Este fin de semana culminó carrera femenina París-Roubaix que consagró a Elisa Longo Borghini de Trek-Segafredo después de haber recorrido 124 kilómetros con 17 secciones de caminos mineros empedrados. Más allá de su victoria, una de las noticias de la prueba fue la descalificación de su compañera de equipo, Elisa Balsamo, quien fue descalificada.
La actual campeona del mundo, de 24 años, sufrió una pinchadura de goma a 50 kilómetros de la meta, lo cual la alejó del pelotón de arriba. Tras resolver el inconveniente recuperó su posición, pero las autoridades detectaron que había apelado a una maniobra ilícita que fue captada por las cámaras de video.
Balsamo utilizó la “botella pegajosa”, como se conoce a este recurso en la jerga del ciclismo, para avanzar varios metros realizando poco esfuerzo. Como es sabido, los equipos asistentes pueden proporcionar ayuda a los deportistas en este tipo de competencias ya sea brindándoles repuestos u otra bicicleta, en caso de alguna falla mecánica, o incluso dándoles comida o bebida.
Algunos ciclistas aprovechan este momento, en el que están alejados del resto de los competidores, para hacer trampa, creyendo que nadie los va a descubrir. En el caso de la italiana lo que hizo fue sostener una botella que le alcanzaron desde el automóvil de asistencia durante mucho tiempo para aprovechar el impulso del motor y recuperar así parte del tiempo perdido.

Si bien los corredores pueden aprovechar cierto impulso en estos casos, hay un límite lógico de tiempo para esto y, como se ve en las imágenes, Balsamo abusó de esto, por lo que fue descalificada y se quedó sin chances de coronarse. Vale recordar que había llegado a esta prueba como una de las candidatas tras consagrarse en el Campeonato Mundial Femenino de Ruta 2021.
Fue su compañera Elisa Longo Borghini la que se alzó con el título después de tomar la delantera con 30 km para el final con un cambio de ritmo vertiginoso. Por su parte, Lotte Kopecky de SD Worx ganó el sprint por el segundo lugar, mientras que Lucinda Brand, de Trek-Segafredo, fue tercera cuando seis ciclistas terminaron a solo 23 segundos de Longo Borghini.
La medallista olímpica de bronce dejó escapar un largo grito y estalló en lágrimas de alegría antes de dedicar la victoria a su familia y su equipo Trek: “Esto es un poco para Elisa Balsamo, que fue descalificada. Las reglas son las reglas, pero todavía te sientes un poco apenada”, declaró luego de cruzar la meta. Fue la segunda victoria consecutiva del equipo después de que la ciclista británica Lizzie Deignan triunfara bajo un diluvio en la edición 2021.
En un contraste marcado con el festival de barro del año pasado, la segunda edición de la carrera femenina se disputó en condiciones secas y nubes de polvo causadas por muchas ciclistas que utilizaron los caminos de tierra que discurren junto a las secciones adoquinadas en los campos llanos que bordean la frontera con Bélgica.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
