Las mejores acciones en La Bombonera
Boca Juniors sumó los primeros tres puntos en el Grupo E de la Copa Libertadores: superó por 2 a 0 a Always Ready de Bolivia en la Bombonera, gracias a los goles de Darío Benedetto. Si bien no descolló, marcó la diferencia de jerarquía, sobre todo a partir de que quedó con un hombre de más por la expulsión de Ramallo. Así, volvió a la senda de la victoria y despejó las dudas alrededor de Sebastián Battaglia.
El Xeneize salió a presionar a campo contrario, lo que muchas veces obligó a la visita a saltar líneas en la salida, pero no lo apabulló de entrada como por ahí se presagiaba a partir de la comparación de poderío. En el primer cuarto de hora, sólo alcanzó a profundizar a partir de la gambeta de Zeballos, que con un remate entrando por izquierda protagonizó la chance más peligrosa del local.
El equipo boliviano, en tanto, apostó a bajarle el ritmo al cotejo, controlar el balón cuando el rival se lo permitió, y lastimar con pelotas a espaldas de Fabra, espacio en el que muchas veces apareció el delantero centro, Marcos Riquelme.
Hasta que a los 24 minutos Boca encontró la llave del gol gracias al Changuito, que se filtró en el área y asistió para el ingreso de Benedetto, que firmó el 1-0 para quitarle tensiones a un dueño de casa impreciso, con la carga de los últimos resultados en los músculos.
El duelo no cambió de tónica, más allá de que el elenco auriazul empezó a entenderse mejor, sobre todo cuando Ramírez amalgamó juego. De todos modos, Zeballos siguió siendo la carta de desequilibrio en un encuentro áspero, que tuvo una pelea intensa en el epílogo. Ramallo le aplicó una patada en la cara a Fabra y todo Boca se le fue encima. En el medio, hubo amagues de cambiar el fútbol por el boxeo. Ávila y Benedetto, de los más exaltados, resultaron amonestados. El jugador boliviano, expulsado.
El tumulto en el epílogo del primer tiempo
El complemento comenzó con una particularidad: la salida de Agustín Rossi por lesión y el debut en el arco del juvenil Leandro Brey, de 19 años, quien se incorporó en el último mercado de pases procedente de Los Andes (Javier García está suspendido).
Con un hombre de más, sin ser abrumador ni manejar las acciones desde el balón, las llegadas de Boca llegaron en cascada. El principal eje de las chances frente al arco fue Eduardo Salvio, quien se activó en el segundo tiempo. Tuvo el gol cuatro veces, de cabeza, con un remate desde afuera del área, con un tiro cruzado... El arquero Jiménez y la falta de justeza le frenaron el grito. También Luis Vázquez pudo ampliar, con un remate que le quemó los guantes al arquero y un cabezazo bombeado.
Y cuando parecía que el resultado no se iba a mover, en el minuto 95, Oscar Romero ejecutó un córner con presteza y el Pipa, de cabeza, anotó un tanto que puede ser clave a futuro por la diferencia de gol.
El partido lo fue guiando a Boca hacia un triunfo necesario. Que consiguió a pesar de las bajas (los suspendidos, el lesionado Figal y la baja de Rossi en el entretiempo) y de las dudas que arrastraba tras la derrota ante Deportivo Cali en el debut y el deslucido empate frente a Vélez por la Copa de la Liga. Ahora apostará a que se convierta en un empujón anímico para transformarse en candidato a ganar el trofeo que se le niega desde 2007, cuando el vicepresidente Riquelme era bandera y figura.

Formaciones:
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Gabriel Aranda, Gastón Avila, Frank Fabra; Oscar Romero, Pol Fernández y Juan Ramírez; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Exequiel Zeballos.
Always Ready: Arnaldo Jiménez; Marc Enoumba, Alex Rambal, Nelson Cabrera, Jorge Flores, Sergio Adrián; Alejandro Chumacero, Juan Carlos Arce, Gustavo Cristaldo; Marcos Riquelme y Rodrigo Ramallo. DT: Eduardo Villegas.
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
Estadio: Alberto J. Armando, La Bombonera.
Posiciones:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
