Julio Urías: cuándo realizará su primera aparición en la temporada 2022 de MLB

El originario de Culiacán, Sinaloa, consiguió hacerse de un rol protagónico en la rotación de lanzadores abridores de los Dodgers dirigidos por Dave Roberts

Guardar
Julio Urías realizará su primera
Julio Urías realizará su primera aparición en la temporada 2022 de la MLB con los Dodgers el domingo 10 de abril de 2022 (Foto: Jayne Kamin-Oncea/REUTERS)

Luego del paro de labores, por la negociación del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo en la Major League Baseball (MLB), que retrasó el arranque de la temporada 2022, el Opening Day está por llegar. El partido inaugural se jugará el próximo jueves 7 de abril, aunque los Dodgers verán acción hasta el viernes 8 en la serie contra los Colorado Rockies. Julio Urías no fue considerado para el primer encuentro de la temporada, pero verá actividad durante el fin de semana.

El relevante papel de Urías Acosta durante la temporada 2020 lo catapultó hacia los puestos estelares de la lomita de los Dodgers. Antes, el originario de Culiacán, Sinaloa, era considerado en el roster de los pitchers relevistas. Sin embargo, gracias a su constancia y el récord de más partidos ganados en la campaña 2021, Dave Roberts lo consideró como el tercer pelotero en la rotación de lanzadores abridores para el periodo que está por arrancar.

En ese sentido, de acuerdo con la planeación del mánager y si no existe ningún contratiempo, el Culichi saltará a la lomita el domingo 10 de abril cuando su equipo dispute el tercer partido de la Serie contra los Colorado Rockies en la cancha del Coors Field, en Denver. De esa forma, su primera apertura en el Dodger Stadium sería hasta el viernes 15 cuando el equipo dispute el segundo partido de la serie contra los Cincinnati Reds.

Walker Buehler será el encargado
Walker Buehler será el encargado de abrir el juego inaugural de los Dodgers ante los Colorado, Rockies (Foto: Kiyoshi Mio/REUTERS)

Contrario a las expectativas que ubicaban a Clayton Kershaw, histórico lanzador zurdo de los Dodgers, será Walker Buehler el encargado de presentar a su equipo en el arranque de la temporada ante los Colorado Rockies. Según dio a conocer el propio Dave Roberts, la rotación de abridores está encabezada por Buehler, seguido por Kershaw, Julio Urias y Tony Gonsolin.

Aunque sus participaciones durante los entrenamientos de primavera no fueron las mejores, el zurdo mexicano aún cuenta con la oportunidad de convertirse en el segundo abridor de mayor jerarquía. Si bien es cierto que Dave Roberts lo consideró en su quinteta de abridores, el pasado lunes 4 de abril, el mánager se negó a corroborar el orden de salida que ocupará cada uno de sus pitchers.

Y es que el lugar definitivo que ocupará en la rotación de abridores fue definido, en gran medida, con base en los resultados obtenidos durante la fase de entrenamiento de primavera. Durante el Spring Training, Urías fue requerido en tres ocasiones. Sin embargo, contrario a pretemporadas anteriores, estableció un récord de una victoria y una derrota. En ocho entradas de labor permitió 11 hits, ocho carreras, tres bases por bola y ocho ponches.

Julio Urías fue el encargado
Julio Urías fue el encargado de finiquitar la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial de 2020 (Foto: Tim Heitman/REUTERS)

El reto de Julio Urías para 2022

En 2021, Urías volvió a hacer historia con los Dodgers al consagrarse como el lanzador con más partidos ganados en la temporada de la MLB. Si bien sus 20 victorias le otorgaron reconocimiento, no fueron suficientes para ser considerado en la quinteta final de los pitchers nominados para ganar el premio Cy Young. En ese sentido, uno de los principales retos será aumentar su porcentaje de efectividad para lograr la nominación.

A corto plazo cuenta con la obligación de mejorar el desempeño que exhibió durante el Spring Trainning 2022, pues es uno de los lanzadores estrella de la plantilla. Solo de esa manera podrá enfilarse hacia la consolidación de un papel determinante que le permita ganar su segunda Serie Mundial, en esta ocasión como abridor. El reto podría ser más sencillo considerando el poder ofensivo de su novena.

De cara a la disputa de su séptima temporada en la MLB, Urías Acosta ha conseguido una estadística histórica de 32 victorias sobre 10 derrotas a lo largo de 106 partidos disputados. En total ha recetado 427 chocolates y salvado cuatro situaciones. Con su antecedente y el plantel que conforma su institución podría mejorar su desempeño y ganar el segundo anillo de campeón a sus 26 años.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico

Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Humberto Mariles, el ídolo olímpico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson

El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Un misterio que lleva tres

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1

El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable

Golpes en el casco y
MÁS NOTICIAS