*El penal de Mohamed Salah, molestado por los láseres
Este martes Senegal selló su boleto al Mundial de Qatar al superar en los penales a Egipto, al igual que lo había hecho en la final de la Copa África. En este duelo se vivió un momento insólito debido a la intervención constante de láseres utilizados por los fans desde las gradas para molestar al combinado que lideró Mohamed Salah.
El encuentro de vuelta del repechaje se disputó en el Estadio Olímpico de Diamniadio, en Dakar, Senegal, en donde 50 mil espectadores colmaron las tribunas para apoyar a su equipo que debía revertir el 1 a 0 sufrido la semana pasada en Egipto. Fue el delantero Boulaye Dia el que marcó el único tanto del encuentro este martes y estiró la definición al alargue, donde no se sacaron diferencias y por lo tanto el pasaje a Qatar se resolvió en los penales.
La afición local jugó un rol importante en las ejecuciones ya que, no menos de 30 láseres se encendían cada vez que había que rematar frente al arco. Obviamente, las luces verdes siempre molestaban al arquero egipcio o al ejecutor de turno del combinado visitante. Ni el árbitro ni la seguridad hicieron nada por detener esta práctica que está prohibida.
Los láseres estuvieron presentes desde el primer minuto de juego y perjudicaron la visión de los futbolistas visitantes que en varias oportunidades se quejaron ante el juez y sus asistentes, quienes no parecieron demasiado preocupados por solucionar el problema.
*Lo mejor del partido entre Senegal y Egipto
En los penales se vivió una situación inédita porque los primeros cuatro, dos por lado, fueron errados. Salah, gran estrella de su seleccionado, tiró el suyo por arriba del travesaño. Egipto apenas metió uno de sus cuatro disparos y por eso quedó eliminado cuando Sané, compañero de Salah en el Liverpool, marcó el suyo y cerró el 3-1 en la serie.
De esta manera, se repitió lo sucedido en la final de la Copa África que consagró a Senegal en febrero de este año ante el mismo rival. El combinado de Aliou Cissé volvió a festejar, esta vez no un título, sino la clasificación al próximo Mundial, al que también accedió Ghana tras eliminar a Nigeria en el repechaje.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


