
El mundo del básquet tiene una influencia importante en la cultura general de los Estados Unidos y una vez más volvió a ser premiada en los Premios Oscar. El proyecto liderado por Shaquille O’Neal y Stephen Curry como productores ejetucitos llamado “The Queen of Basketball” (La reina del baloncesto) se llevó la estatuilla al mejor cortometraje y emularon lo realizado por Kobe Bryant, ex jugador de Los Ángeles Lakers que falleció en un accidente de helicóptero a principios de 2020, hace cuatro años.
Casi dos meses después de la muerte de Lusia Harris, protagonista del material audiovisual, se la recordó como quien anotó la primera canasta en la historia del básquet femenino olímpico y fue la pionera en ser oficialmente seleccionada en un draft por un equipo de la NBA. Ben Proudfoot dirigió el documental y nutrió a su equipo con el conocimiento de algunos apasionados por el deporte e interesador en homenajear la historia de Harris como una de las grandes precursoras.
“Si hay alguien por ahí que todavía duda si hay audiencia para las mujeres deportistas y se pregunta si sus historias son valiosas, entretenidas o importantes, dejemos que el premio de la academia dé la respuesta”, dijo Proudfoot en la ceremonia de premiación que se celebró en Los Ángeles. Harris es miembro del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial igual que O’Neal y que seguramente integrará Curry una vez que se retire.

Uno de los detalles llamativos en la producción es que incluso el pívot cuatro veces campeón de la NBA, considerado uno de los mejores en la historia del baloncesto, no conocía la historia de la jugadora. “No sabía quien era al principio”, dijo a inicios de mes O’Neal. Pero la película y el involucramiento de Shaq y Stephen contribuyó a que cada vez se difundiera más la historia de la referente. Incluso el astro de Golden State utilizó zapatillas a principios del mes adornados con la frase “Queen Lucy”.
Cabe destacar que Lusia ayudó a la Universidad Estatal Delta a que conquistar tres campeonatos nacionales consecutivos en la década de 1970 y ganó una medalla de plata para Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976. Harris fue seleccionada por el Jazz de Nueva Orleans en el draft de la NBA en 1977, pero estaba embarazada en ese momento y nunca intentó quedarse en el equipo. Además, su familia asistió a la ceremonia de premiación el domingo.
Proudfoot aprovechó el ganar el Oscar para pedirle públicamente al presidente Joe Biden a que obtenga la libertad de la dos veces medallista de oro olímpico Brittney Griner, que está encarcelada en Rusia. La deportista fue detenida a mediados de febrero después de llegar al aeropuerto de Moscú, donde las autoridades rusas le encontraron en su equipaje cartuchos para vapeadores que presuntamente contenían un aceite derivado de cannabis, según diversos medios locales. Griner enfrenta una pena de hasta 10 años de presión de acuerdo con las leyes rusas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
