
El inicio de la temporada 2022 de la Fórmula 1 causó que la afición mexicana volviera a prestar atención al piloto tapatío Sergio Checo Pérez. El miembro de Red Bull Racing estuvo muy cerca de llevarse su primer podio del año en el GP de Arabia Saudita; sin embargo, errores ajenos al jalisciense causaron que quedara fuera de los primeros lugares y perdió la pole position.
Aunque Checo Pérez se mantuvo en el tercer puesto a lo largo de la carrera en el Gran Premio de Arabia Saudita, no logró el podio debido a la activación del Virtual Safety Car y una parada en los pits. Dichos eventos en la carrera lo sentenciaron a quedar fuera de los tres primeros pilotos.
A la vuelta 17, Sergio Pérez se detuvo en los pits de Red Bull, hasta ese momento iba en el tercer sitio. Se vio orillado a hacer dicha parada pues reportó un desgaste en su llanta derecha, por lo que estaba en riesgo si es que no la cambiaba.

Fue así que al salir de la pausa en pits se colocó en la quinta posición por detrás de la dupla Ferrari, Verstappen y George Russell, de Mercedes Benz. Hasta ese momento tenía posibilidades de remontar los lugares y colocarse al frente en la carrera, pero un accidente en la pista lo orilló a bajar la velocidad. El responsable de aquel incidente fue Nicholas Latifi, piloto de la escudería Williams.
Poco después de que Checo Pérez salió de su parada en pits, Latifi perdió el control de su vehículo y en una curva cerrada se pegó al muro de contención, lo que terminó en un choque caótico que dejó diferentes materiales sueltos en la pista.
De inmediato las autoridades de la Fórmula 1 activaron el protocolo virtual safery car, lo que obligó a los vehículos seguir las indicaciones de la bandera amarilla y reducir la velocidad. Los monoplazas que competían tuvieron que bajar la intensidad de la competencia.

Una acción de Checo Pérez en la que aceleró y retomó su tercer puesto, cuando aún estaba en marcha el virtual safery car, causó que se las autoridades de la Fórmula 1 investigaran al mexicano por su posible infracción del protocolo.
Para evitar penalizaciones le pidieron que dejara pasar a Carlos Sainz Jr., piloto de Ferrari, quien hasta ese momento iba en cuarto lugar. Una vez que Checo lo dejó pasar quedó fuera de los lugares del podio.
Más tarde se quitó el virtual safery car para permitir la continuidad de la carrera. A pesar de que aún había vueltas por delante, Checo ya no logró recuperar posiciones y finalizó en cuarto lugar.

Al término de la carrera, Checo ofreció unas palabras para medios de la Fórmula 1. Defendió la estrategia que mantuvo con la escudería austriaca y señaló que la parada en los pits era necesaria:
Por último, calificó de “perfecto” su trabajo en la pista. Aunque lamentó no haber llegado al podio, señaló que se mentalizará en el siguiente GP y rectificó que no pudo hacer nada para evitarlo.

Por su parte, Max Verstappen quedó en primer lugar y así culminó un podio para Red Bull en el GP de Arabia Saudita.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
