
El entrenador mexicano Luis Fernando Tena debutará este jueves como técnico de la selección absoluta de Guatemala en un amistoso frente a Cuba, en la ciudad colonial de Antigua Guatemala.
El encuentro servirá a ambas selecciones como preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026 a disputarse en México, Estados Unidos y Canadá, ya que los dos países quedaron eliminados del camino al Mundial de Catar 2022.
Tena ha dirigido varios ciclos de entrenamientos desde su nombramiento el 9 de diciembre de 2021 en reemplazo de su compatriota Rafael Loredo, quien se encargó de la selección de Guatemala de manera interina durante varios meses tras la remoción del cargo del guatemalteco Amarini Villatoro en julio pasado.
El director técnico mexicano tenía originalmente planeado debutar ante Bolivia en La Paz el 19 de enero pasado, pero el choque fue suspendido, al igual que otro enfrentamiento el 22 de enero en Miami ante Canadá, debido al Covid-19.

El encuentro de este jueves se llevará a cabo en el estadio Pensativo de Antigua Guatemala, unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, con Cuba como rival.
Tena convocó para el duelo contra Cuba a seis jugadores guatemaltecos que se encuentran militando en el extranjero: Nicholas Hagen (Hamkam, de Noruega), José Carlos Pinto (Tacuary, de Paraguay), Gerardo Gordillo (Gualaceo, de Ecuador), Marco Domínguez (Al Yarmouk, de Kuwait), Jesús López (Necaxa, de México) y Marvin Ceballos (Leones Negros UDG, de México).
Hagen se desempeña como guardameta y Pinto y Gordillo lo hacen como defensas centrales, mientras que el resto de legionarios guatemaltecos son centrocampistas.
La última vez que Guatemala se enfrentó a Cuba fue el 24 de marzo de 2021 para las eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Catar 2022, con victoria de 1-0 para los centroamericanos.

“Tenemos una buena materia prima y tenemos la ilusión de ir al Mundial”, aseguró Tena, de 63 años, frente a los medios de comunicación locales tras firmar su nuevo contrato.
“Realmente estoy muy contento. Podría haber esperado en México otra oportunidad (para dirigir) pero no quise esperar y estoy aquí, y espero estar aquí por lo menos cuatro años”, agregó Tena en su presentación en el centro de la Ciudad de Guatemala.
El entrenador mexicano reiteró que la gran meta es llegar a una Copa del Mundo, una misión imposible hasta la fecha en la historia de la selección absoluta del país centroamericano.
El presidente de la Federación de Guatemala, Gerardo Paiz, indicó que el nuevo seleccionador guatemalteco ganará un salario mensual de USD 35,000 y que su cláusula de rescisión es “alta” después de firmar por cuatro años.
El directivo pidió a la afición guatemalteca que “dejemos trabajar” a Tena “para lograr el objetivo” de clasificar al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
