
Esteban Hernández Martínez, alias el Razor, el paciente más grave de los 26 hombres que tuvieron que ser hospitalizados tras la batalla campal en el Estadio Corregidora, finalmente despertó del coma.
Las primeras palabras del aficionado rojinegro, quien estuvo al borde de la muerte —fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico, hemorragia cerebral y múltiples lesiones provocadas por golpes— fueron dedicadas a su familia y a la afición del Atlas.
“Buenas, soy Esteban y ya me siento mucho mejor —Te ves mejor mi Esteban ¿Quién te estaba acompañando? — Mi mamá, mi papá, mi esposa y mi suegra”, dijo el Razor ante un celular que lo grabó postrado en una cama del Hospital General de Querétaro. A pesar de su notable progreso, las imágenes evidenciaron que todavía padece efectos secundarios derivados del colapso, pues su mirada denota confusión y su voz se escucha ronca y con ritmo pausado.
Sin embargo, pese al letargo, Esteban Hernández tampoco se olvidó de su amor por los colores tatuados en su pecho: “Un saludo de la fiel rojinegra a Guadalajara”, dijo al final del video publicado por Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva.

El Dr. Leopoldo Espinoza Feregrino, director del Hospital General de Querétaro, dijo a LatinUs que el joven de 22 años de edad, que tiene un tatuaje del escudo de los rojinegros con la leyenda “Guanatos” —que es como la hinchada del Atlas se refiere a la ciudad de Guadalajara—, se encuentra consciente y en etapa de rehabilitación.
En este sentido, el médico subrayó que con el estado de Esteban ninguno de los aficionados del Atlas que fueron salvajemente golpeados por seguidores de Querétaro corre el riesgo de perder la vida.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de seguridad, dio a conocer que hasta el momento se han cumplimentado un total de 35 órdenes de cateo en cinco municipios de la entidad (Querétaro, Corregidora, El Marqués, Colón y San Juan del Río) que han dado como resultado la detención de 25 personas. De esa cifra, a cuatro se les acusa de homicidio en grado de tentativa, mientras que la otra gran mayoría, por violencia en espectáculos públicos.

“Hemos estado en coordinación con las autoridades de la Federación Mexicana de Fútbol y de la Liga MX, quienes han anunciado sus propios protocolos y sanciones que corresponden al ámbito privado, pero sí se estableció un mecanismo de comunicación e intercambio de información para coadyuvar con las autoridades locales en que no haya violencia”, dijo Mejía Berdeja.
Sobre el estado de salud de las personas que fueron agredidas y hospitalizadas, el funcionario aseguró que sólo resta una por ser dada de alta y reafirmó que no se tienen registro de fallecimientos. “Señalar que no hubo, como se informó en redes, al momento ninguna persona que perdiera la vida y el día de hoy se espera que la última persona herida salga del hospital. Con lo cual, ya todos estarían fuera de peligro”, sostuvo.
Las sanciones impuestas al Club Querétaro fueron las siguientes:
—El partido ante Atlas (que fue interrumpido y luego suspendido) lo pierde oficialmente por marcador de tres goles a cero.
—El equipo deberá jugar un año (08 de marzo de 2022 al 07 de marzo de 2023) todos sus partidos de local a puerta cerrada, es decir, sin público en las tribunas. Fuerzas Básicas y Femenil también.
—El club podrá disputar sus partidos como local en la sede actual o en otra sede para lo cual, deberá contar con la autorización de las autoridades de la LIGA MX.
—Sanción económica (no revelaron de cuánto es el monto).
—El grupo de animación de los Gallos Blancos quedará vetada por tres años de los partidos de su equipo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
