
Luego de los actos de violencia que vivió el Estadio Corregidora el pasado 5 de marzo, cuando aficionados de Querétaro y Atlas protagonizaron una violenta pelea al interior del inmueble, la Liga MX anunció los nuevos lineamientos para los denominados grupos de animación, mejor conocidos como barras.
Pese a la solicitud en un gran sector de la afición, quienes solicitaban medidas para desaparecer a estos grupos, el organismo del fútbol mexicano desechó la idea y optó por prohibir la entrada a las barras para los partidos que jueguen de visita, con el objetivo de evitar este tipo de conflictos.
Ante esta nueva reglamentación, La Rebel, el grupo de animación más popular de Pumas y uno de los más grandes del país, publicó un comunicado en sus redes sociales en el que “aceptaron” el castigo; sin embargo, exhortaron a las autoridades del fútbol mexicano a entablar una reunión para llegar a acuerdos pertinentes, con el objetivo de erradicar la violencia en las gradas sin afectar a las barras.

De acuerdo con lo descrito por el grupo de animación, esta medida fue considerada como momentánea, pues el objetivo es llegar a un acuerdo con las autoridades para que puedan regresar en el futuro, ya que presumieron el compromiso con la seguridad “por el bien de nuestro fútbol”.
Posteriormente fueron enfáticos al señalar que esperan una diálogo impulsado por la Liga MX con todas las barras del país, con el pretexto de buscar soluciones para erradicar la violencia en las gradas de los estadios.

Recientemente, Infobae México realizó una entrevista con un integrante de La Banda Del Pebetero (LBDP), quien afirmó que La Rebel está muy lejos de desaparecer; sin embargo, eso no significó que no reprueben los hechos ocurridos en la Corregidora.
Entre las intenciones que reveló el Caballo, como le apodan, estuvo la de viajar a sedes visitantes como “un aficionado normal”, algo que se recalcó en este comunicado, donde invitaron a los seguidores auriazules a continuar asistiendo a los compromisos de Pumas en condición de visita.

A través de un comunicado oficial emitido el pasado martes 8 de marzo, Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, y Yon de Luisa, presidente de la FMF, dieron a conocer las sanciones impuestas a los Gallos y a los grupos de animación, entre los cuales destacaron los siguientes:
No se permitirá el ingreso de “Grupos de Animación” visitantes a cualquier estadio de la LIGA MX, hasta nuevo aviso.
Todos los clubes deberán contar con un proceso obligatorio de credencialización de sus grupos de animación para ingresar a su zona destinada en el estadio.
Todo el manejo de los grupos de animación dentro y fuera del estadio será por parte de las autoridades estatales, municipales y/o públicas, quedando prohibido que los operativos sean con elementos de seguridad privada.
Se ratifica que los Clubes no podrán dar ningún tipo de apoyo a los grupos de animación, el Club que sea sorprendido tendrá como sanción en automático veto de plaza en su siguiente partido como local y una multa de 3,000 UMAS, y en caso de reincidencia la sanción podrá incrementarse.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
