El mundo del tenis cada temporada muestra algunas perlitas con lanzamientos innovadores, estrategias nuevas o acciones pocas veces vistas. Pero el saque que ejecutó Maxime Cressy posiblemente sea imposible de repetir. El tenista norteamericano cayó en su debut del cuadro de singles de Indian Wells, pero protagonizó la jugada que seguramente se repetirá en todos los compactos de resumen de la temporada.
Tras haber ganado el primer set por 7-5, Cressy tenía el servicio en su poder con el duelo 3-4 en su contra pero el game favorable con un 30-0. Lanzó la bola al aire y cuando fue a ejecutarla su golpe tomó un increíble efecto que descolocó a su rival, el estadounidense Christopher Eubanks. Tras una extraña parábola, la bola picó apenas pasando la red y realizó un corte paralelo para sumar un segundo pique que le dio el 40-0 a Cressy.
Eubanks, ubicado en el 157° puesto del ranking ATP a sus 25 años, corrió a toda velocidad pero el raro pique lo sorprendió tanto que fue imposible reaccionar a tiempo para él. Del otro lado, su rival se rio sorprendido por lo ocurrido en medio de la ovación del público. El jugador de 24 años, número 72 del escalafón mundial, ganó finalmente ese game con un 40-15.
El set recorrió una paridad total que empujó el parcial al tie break que cayó del lado de Eubanks con un 10-8. Cressy trastabilló en el tercer game del último set, cedió su saque y a partir de allí no pudo remontarlo: su rival firmó un triunfo con un 5-7, 7-6 y 6-4 en dos horas y media de acción para saltar desde la qualy a la segunda ronda del Masters 1000 donde enfrentará al noruego Casper Ruud, actual 8 del mundo.
“El ace más grandioso y lento que jamás hayas visto”, escribió la cuenta de Twitter de TennisTV que tiene bajo su órbita las transmisiones de la ATP. “¿Alguna vez has visto hacer esto en un saque?”, insistieron desde ese perfil oficial. Al mismo tiempo compartieron la cámara del Hawkeye y afirmaron que la velocidad del servicio fue de 41 kilómetros por hora.
En los últimos años, Bernard Tomic y Nick Kyrgios sorprendieron con métodos pocos convencionales para sacar, al igual que llamó la atención del mundo el estilo de sacar de la rusa Sofia Kenin durante Roland Garros o la propia ATP planteó la legalidad sobre una forma de saque del francés Benajmin Simonet. Sin embargo, pocas veces se vieron efectos como los que tomó este saque de Cressy.
Cabe destacar que Indian Wells se puso en marcha sin Novak Djokovic, quien no pudo ingresar al país por no estar vacunado contra el coronavirus. Al mismo tiempo, el argentino Sebastián Báez debutó con una derrota ante Kyrgios (6-4 y 6-0), quien ahora enfrentará a otro albiceleste como Federico Delbonis.
En cuanto a debuts de argentinos, también aparecieron en cancha Juan Manuel Cerúndolo (perdió ante el local Jack Sock por 6-1 y 6-1) y Federico Coria (superó a Pablo Cuevas por 6-4 y 7-6). Todavía falta el estreno en primer ronda de Facundo Bagnis y el choque de Diego Schwartzman, quien aguarda en la segunda fase por el ganador del duelo entre el alemán Philipp Kohlschreiber y el finlandés Emil Ruusuvuori.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
