
La Liga MX, en conjunto con la Federación Mexicana de Futbol (FMF), confirmó las sanciones que deberán acatar los actores implicados en la tragedia acontecida en el Estadio La Corregidora, de Querétaro. Una de ellas alcanzó a los directivos del equipo albiazul, quienes no podrán ejercer ninguna actividad vinculada con el futbol en un lapso de cinco años. Adolfo Ríos, quien integró dicho grupo, también fue sancionado, aunque su caso fue catalogado como una injusticia por Enrique Bermúdez de la Serna.
Por medio de su cuenta verificada de Twitter, @enriquebermudez consideró “una lástima que un ser humano tan extraordinario como Adolfo Ríos, el Arquero de Cristo, haya sido suspendido por cinco años por culpa de delincuentes”. Y es que una de las medidas confirmadas por Mikel Arriola atentó directamente contra cuatro miembros del equipo administrativo del Club Querétaro.
“Inhabilitar a la actual administración integrada por Gabriel Solares, Adolfo Ríos, Greg Taylor y Manuel Velarde por cinco (5) años de cualquier actividad de gestión y/o administración relacionada a cualquier club afiliado a la FMF”, se lee en el segundo punto del comunicado difundido tras la sesión extraordinaria de la Asamblea de Clubes de la Liga BBVA MX y la FMF.
Si bien cada uno de los personajes guarda una participación importante en el funcionamiento de los Gallos Blancos de Querétaro, el papel de Ríos al frente de la presidencia deportiva del Club es, quizás, el que carga con menos responsabilidad con respecto a los sucesos acontecidos en el encuentro de la jornada 9.
El cargo, que Ríos García ocupaba desde el 17 de septiembre de 2021, es el destinado a la planeación del proyecto deportivo para que el equipo consiga sus objetivos, así como la verificación de que los recursos se utilicen de manera óptima para lograrlo. Aunque es el encargado de la llegada de nuevos jugadores, también debe prestar atención al bienestar, en todos los sentidos, de las categorías inferiores para fomentar la formación de nuevos talentos.
Por otro lado, personajes como Fernando Cevallos y Martin del Palacio Langer se sumaron a la postura del Perro Bermúdez, aunque también recordaron la participación que el exportero encaminó cuando los primeros indicios de violencia se hicieron presentes en las tribunas del Estadio de La Corregidora. Cabe mencionar que fue el único directivo que intentó llegar hacia la zona de conflicto para pacificar la situación.

En uno de los videos grabados por aficionados queretanos en las gradas se observó a Adolfo Ríos brincar desde su palco hacia la tribuna. Luego de abrirse paso entre los aficionados de su equipo, se aproximó al costado de la sección para bajar por una escalera de fierro y dirigirse hacia el terreno de juego, a pesar de la insistencia de la multitud por que no lo hiciera.
Días después, en una entrevista para W Deportes, Ríos habló sobre lo acontecido en el encuentro e insinuó que pudo haber injerencia de personas ajenas a los grupos de animación. “Nuestra barra se mantuvo en un 80 por ciento en su lugar. Lo que me queda claro es que hubo aficionados con otro propósito. No estoy culpando a nadie, pero sí hubo gente ajena a la barra que tuvo mucho que ver en esto”, declaró.
Otra de las sanciones impuestas por la Liga MX, y que afectó a Gabriel Solares y Manuel Velarde, fue el cambio obligatorio de los derechos de afiliación al titular original del equipo, es decir, Grupo Caliente. No obstante, dichos propietarios deberán poner en venta al equipo en un plazo no mayor a un año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
