
El conflicto bélico que desató Rusia en territorio ucraniano impactó de lleno también en el mundo deportivo, que desde el primer día de la intervención comenzó a tomar decisiones para sancionar a deportistas y clubes de ese país. También hubo determinaciones de varias entidades como la que en las últimas horas tomó el Everton de la Premier League, que decidió suspender todos sus contratos de patrocinios con las empresas propiedad de Alisher Usmanov, el magnate ruso de la industria metalúrgica y que fue incluido en la lista de sanciones de la Unión Europea.
La decisión de la institución inglesa se basó como principal argumento en la invasión rusa a Ucrania. “El club puede confirmar que ha suspendido con efecto inmediato todos los contratos comerciales de patrocinio con las empresas rusas USM, Megafon y Yota”, expresaron las autoridades del Everton a través de un escueto comunicado oficial que se transmitió en sus canales oficiales de las redes sociales.
Cabe recordar que Usmanov es el propietario de las tres compañías, y USM es el patrocinador del predio de entrenamientos del equipo británico desde 2017. Socio de negocios de Farhad Moshiri desde hace muchos atrás, el empresario pagó 30 millones de libras (cerca de 40 millones de dólares) al Everton en enero de 2020 para asegurar una opción exclusiva por los derechos del nombre de un nuevo estadio en la zona de Bramley-Moore Dock y cuya construcción se completará en 2023.
En este sentido, el entrenador del conjunto inglés, Frank Lampard, quien tomó las riendas del club el mes pasado, dijo que la decisión de suspender los vínculos con los anunciantes de las empresas de Usmanov, fue “una muestra positiva como club de hacer lo correcto”. “Si es lo correcto para el club, es lo correcto para nosotros”, dijo el estratega; y concluyó: “En este momento, es algo que estamos viendo en todas partes del mundo”.
El Everton cuenta con un futbolista ucraniano, Vitalii Mykolenko, en su plantel y Lampard dijo que el lateral izquierdo fue convocado para enfrentar al Boreham Wood de la quinta división en la quinta ronda de la FA Cup que se disputará el jueves.
En la misma sintonía, Roman Abramovich podría dejar de ser el dueño del Chelsea, ya que los problemas que enfrenta el magnate ruso con el Reino Unido lo empujan a poner al club en el mercado y empiezan a surgir algunas ofertas de compradores potenciales, según la prensa británica. Mientras el ejército de Rusia avanza en Ucrania, hay un multimillonario suizo con ganas de adquirir la institución si Abramovich se decidiera a venderla.
El oligarca ruso de 55 años, quien compró a los Blues en 2003 y los ha convertido en una potencia del fútbol mundial a base de desmedidas inyecciones financieras, le puso precio a la institución a la que llevó a ganar cinco títulos de la Premier League y dos trofeos de la Champions League: alrededor de 4.000 millones de libras esterlinas, según informó Daily Telegraph.
El citado medio también apunta que Abramovich anteriormente ha rechazado ofertas por valor de £ 2.200 millones pero que todavía hay algunos interesados en hacerse con el control del Chelsea, incluido el multimillonario suizo Hansjorg Wyss.

EL COMUNICADO DEL EVERTON
Todos en el Everton siguen conmocionados y entristecidos por los terribles acontecimientos que se desarrollan en Ucrania.
Esta trágica situación debe terminar lo antes posible y debe evitarse cualquier pérdida adicional de vidas.
Los jugadores, el cuerpo técnico y todos los que trabajan en el Everton brindan todo su apoyo a nuestro jugador Vitalii Mykolenko y su familia y continuarán haciéndolo.
El Club puede confirmar que ha suspendido con efecto inmediato todos los acuerdos de patrocinio comercial con las empresas rusas USM, Megafon y Yota.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
