Dos futbolistas argentinos lograron cruzar la frontera de Ucrania y otro jugador mostró su odisea para pasar a Polonia

Francesco Di Franco y Claudio Spinelli ya están camino a Rumania y la ciudad polaca de Cracovia. Por su parte, Fabricio Alvarenga mostró imágenes de su periplo para dejar el territorio invadido por las tropas rusas

Guardar
El futbolista argentino mostró en sus redes sociales su intento de escape del país atacado por Rusia

La odisea que está viviendo la población de Ucrania frente al conflicto bélico que mantiene con Rusia obligó a su población a buscar refugio en alguno de los países vecinos. Dentro de toda la gente que quiere escapar de dicho territorio, hay tres futbolistas argentinos que con sus herramientas también intentaron cruzar la frontera para tener la tranquilidad de estar en una zona segura. Luego de una nueva larga noche de viaje, los jugadores actualizaron sus avances en las redes sociales y en los distintos medios de comunicación.

El primero en publicar una nueva historia en su Instagram fue Fabricio Alvarenga. El atacante surgido de Vélez ya había compartido una serie de videos en sus redes sociales para mostrar el caótico embotellamiento que debió afrontar el micro que lo trasladaba a él. Durante la mañana del sábado tuvo que continuar su viaje a pie por la cola interminable de vehículos que bloquearon la salida de la tierra ucraniana.

“16 horas para 80km”, redactó en una de las imágenes donde se mostró a dicha distancia de Lviv, ciudad cercana a la frontera. Tiempo más tarde, el mismo jugador confirmó que llegó al límite con Polonia donde una multitud de gente aguardaba su turno con el sueño de poder abandonar Ucrania. “Horas y horas y no conseguimos poder pasar”, se lamentó Fabricio en la última de sus actualizaciones.

Francisco Di Franco actualizó su
Francisco Di Franco actualizó su estado en las redes sociales

Por otro lado, los que también avanzaron en su travesía fueron Claudio Spinelli y Francisco Di Franco. Ambos fueron evacuados en las últimas horas por medio de gestiones diplomáticas y ya se encuentran fuera del territorio que está siendo invadido por Rusia. Las salidas de la zona bélica fueron confirmadas por la directora de Asuntos Consulares de la Cancillería y coordinadora de la asistencia de los argentinos en Ucrania, Laura Cachaza, en charla con radio La Red.

Di Franco “ingresó por Rumania, junto a 13 futbolistas de otras nacionalidades” luego de varias horas varado ya que no lo dejaban pasar en la frontera. “Finalmente luego de mucha angustia e incertidumbre con mis compañeros logramos volver con nuestras familias”, escribió el argentino en una publicación en su perfil de Instagram. Ya sano y salvo, cerró su salida con un sentido mensaje: “Siento una profunda tristeza por todo lo sucedido en Ucrania”.

El tercero en cuestión, Claudio Spinellia se confirmó que ”ingresó a Polonia durante la mañana de hoy con un auto que gestionó nuestra embajada y ahora está camino a Cracovia”, en palabras de la funcionaria de Cancillería. El Pájaro es el tercer futbolista que pudo escaparse de la invasión rusa y lentamente la población va evacuando la zona de conflicto en busca de tranquilidad.

Con Marlon Santos del Shakhtar como cara principal, le enviaron un nuevo mensaje a Bolsonaro

Mientras tanto los futbolistas brasileños del Shakhtar Donetsk y del Dinamo de Kiev, quienes junto a sus familias decidieron reunirse en un hotel de la capital, reiteraron un desesperado pedido a través de un video que publicaron los propios protagonistas en sus redes sociales luego de que un primer comunicado no haya tenido respuesta.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS