
Arturo El Rudo Rivera, un emblemático narrador de lucha libre en México, falleció a la edad de 67 años, luego de reportarse que fue internado en un hospital por complicaciones de salud.
A través de las redes sociales, colegas del gremio deportivo, así como deportistas y comunicadores dieron a conocer la noticia con el pésame para la familia del cronista.
Algunos recordaron sus inicios, apoyados y arropados por el profesionalismo de Arturo Rivera, mientras otros no pudieron contener la tristeza, pero aseguraron que jamás olvidarán su compañía, sus enseñanzas y su gran humor.
“Ha fallecido mi gran compadrito Arturo Rivera. Amigo y compañero de mil batallas, padrino de una de mis hijas. Una de las personas que la vida me dio la dicha de conocer. Querido por muchísima gente, alegre, entrañable!! Te quiero compadrito chulo!!!”, escribió Jorge Pietrasanta en su Twitter oficial.

“Mis niños, es difícil manifestarles la profunda tristeza que me causa el fallecimiento de mi querido e inolvidable amigo y compañero Arturo “El Rudo” Rivera. Un fuerte abrazo a su familia y seres queridos deseando una pronta resignación. Las 3:15 nunca volverán a ser iguales…”, escribió, por su parte, el narrador de Baseball y NFL, Pepe Segarra.
“Descansa en paz mi querido Rudo Rivera. Siempre te agradeceré el haberme arropado en mis inicios y los buenos momentos que con tu buen humor nos hiciste pasar. Abrazo con cariño a tus hijos y nietos.”, redactó Enrique Burak junto a una fotografía de su juventud.
“Mi querido Arturo “Rudo” Rivera , hace menos de 2 meses estábamos festejando juntos el triunfo del Atlante y me regalaste esta gran entrevista! Descansa en Paz”, recordó Antonio de Valdés junto a una imagen en la que se observó a un Rudo Rivera bastante lúcido.

El Rudo Rivera se dedicó la mayor parte de su vida a la narración, el apoyo y la divulgación del arte de la Lucha Libre en México, donde creó frases inmortales como “Arriba los rudos, los rudos, los rudos y el Atlante”.
Al llegar el pancracio a la televisión abierta de México, Arturo Rivera se puso a disposición del bando rudo, mientras su entrañable dúo tras el micrófono, el Dr Morales, era su contra parte, el apoyo moral de Los Técnicos.
Además pasó por narraciones del futbol, deporte en el que apoyó durante toda su vida al Atlante. Gracias a ello, formó parte de grandes eventos como las Copas del Mundo de México 86, Italia 94, Francia 98; o diversas Copas Libertadores en las que aún participaban los equipos mexicanos.
También fue parte de diversas transmisiones en Televisa, su casa a lo largo de su experiencia, como el Matutino Exprés donde compartió cuadro con Esteban Arce, con Adriana Riveramelo, y con José Ramón San Cristóbal, mejor conocido como La Estaca.

Los últimos días del Rudo Rivera
Por medio de las redes sociales, colegas suyos y empresas a las que ha estado ligado a lo largo de su trayectoria difundieron, de manera urgente, una solicitud para convocar donadores de sangre y plaquetas.
Sin embargo, personajes como Antonio de Valdés, Javier Alarcón, Joaquín López Dóriga y el propio luchador de la AAA, Drago, se dedicaron a difundir y solicitar el apoyo. Lo mismo pasó con las cuentas en Twitter de Televisa Espectáculos, TUDN, Contacto Deportivo y seguidores del pancracio mexicano.
“Solicitamos su apoyo, se necesitan sangre y plaquetas, cualquier tipo para Arturo Rivera”, se lee en la hoja firmada y validada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con los datos, el Rudo se encontraría hospitalizado en el Hospital General de Zona Número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, ubicado en la colonia Del Valle, de la Alcaldía Benito Juárez.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
