
El mundo de la narración despidieron a Arturo Rudo Rivera, ícono de la crónica de la lucha libre mexicana, luego de confirmarse su fallecimiento la noche de este 9 de febrero por complicaciones de salud.
Por medio de redes sociales, sus amigos y compañeros de profesión comenzaron a dedicar mensajes por esta sensible pérdida. Uno de los primeros en escribir fue Esteban Arce, con quien compartió muchos años al aire en el programa Matutino Express.
“Ha fallecido un gran compañero y amigo Arturo El Rudo Rivera. Que Dios lo reciba y a sus hijos, nietos y hermanos los consuele. Te voy a extrañar mi Rudo”, escribió el conductor, quien, posteriormente, recordó que hace apenas unos días estaban celebrando juntos el campeonato del Atlante, club de sus amores.
La mayor parte de su vida como narrador deportivo la vivió dentro de Televisa, donde conoció a grandes figuras e impulsó a otras. Por ello, quienes están y estuvieron en esta televisora también le dedicaron tuits de despedida.
Tal fue el caso de Javier Alarcón, quien escribió: “Me entero con mucha pena del fallecimiento de Arturo Rivera, el querido Rudo. Una vida llena de sonrisas, y un profundo amor por sus hijos y el periodismo deportivo”.
Paco Villa, narrador estrella de TUDN, también se manifestó al respecto: “Mi más sentido pésame para la familia de Arturo Rivera. La Lucha Libre Mexicana y el periodismo deportivo de México están de luto. Descanse en Paz nuestro muy querido Rudo. Fuerte abrazo para su familia y seres cercanos”.
Otro narrador de lucha libre que también lamentó la muerte del Rudo Rivera fue Jorge Pietrasanta, quien destacó la gran persona que fue el Rudo, pues hasta se convirtió en padrino de una de sus hijas. “Ha fallecido mi gran compadrito Arturo Rivera. Amigo y compañero de mil batallas, padrino de una de mis hijas. Una de las personas que la vida me dio la dicha de conocer. Querido por muchísima gente, alegre, entrañable!! Te quiero compadrito chulo!!!”.
El periodista deportivo César Martínez también lamento el fallecimiento de quien catalogó como “padrino”, debido a su amistad y apoyo en el mundo de los medios. “Gracias por tu amistad, tu cariño y por la confianza que alguna vez depositaste en un jovencito con aspiraciones de ser reportero. Descansa en Paz “Padrino chulo” Arturo Rivera! Los Rudos, los rudos, los ruuudos!!! Y el Atlante!”, redactó.
A pesar de no pertenecer a Televisa, varios comentaristas, reporteros y narradores de otras televisora recordaron el legado del Rudo Rivera en la lucha libre y señalaron que será recordado por ese toque tan especial que tenía a la hora de gritar y hablar sobre lucha libre.

De esta manera, David Faitelson, analista deportivo de ESPN se hizo presente en redes. “Mi más sentido pésame para la familia de Arturo Rivera. El también llamado Rudo Rivera será recordado como un personaje que transformó la crónica de la lucha libre en México. Excelente persona. QEPD”, lamentó.
Además, Alberto Lati, con quien compartió “casa” televisiva varias décadas, expresó: “Qué dolor más fuerte enterarme del fallecimiento del entrañable Arturo Rivera. Personaje irrepetible, auténtico, noble, incondicional, generoso, de gracia única. Desde ya se escucha el clamor por los rudos desde el cielo. Gracias por tanto, amigo. Descansa en paz”.
Quienes también describieron su dolor fueron Marisela Peña y Dorian Roldán, presidenta y director general de la compañía de lucha libre AAA, en la que participó muchos años como narrador para dejar inolvidables frases que dejaron marcada a toda una generación.
“Con gran tristeza en nuestros corazones lamentamos el sensible fallecimiento de Arturo El Rudo Rivera Su icónica voz fue parte de @luchalibreaaa desde su fundación, haciendo escuela en la crónica deportiva a nivel mundial. Descanse en paz”, compartió Peña.
Por su parte, Roldán redactó: “Sin duda alguna. Hoy la lucha libre mexicana pierde a su voz más carismática. Querido Rudo, descansa hasta dónde quiera que estés. Por fin, DOS GRANDES COMPADRES, se vuelven a ver de frente. Que junto con el Dr. Morales narren desde la Arena Celestial. DEP Rudo”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
