El ingenioso truco para los penales que utilizó el arquero de Egipto ante Senegal en la final de la Copa Africana de Naciones

Gabaski recurrió a una ayuda extra a la hora de encarar la tanda desde los doce pasos

Guardar
Gabaski recurrió a un antiguo truco en el partido ante Senegal

El arquero de la selección de Egipto Mohamed Abou Gabal, más conocido como Gabaski, hizo un gran esfuerzo para intentar llevar a su equipo a la consagración en la Copa Africana de Naciones. De cara a la final ante Senegal, no solo estudió cómo solían patear los penales sus rivales, sino que imprimió este registro y lo pegó en una botella que llevó consigo al campo de juego. Sin embargo, este truco no dio los efectos deseados ya que los leones de Teranga terminaron alzándose con el título tras imponerse en la tanda desde los doce pasos luego de empatar 0-0 en el tiempo regular y en el suplementario.

Este artilugio que utilizó Gabaski se conoció horas después de la final, cuando el periodista Saddick Adams publicó en su cuenta de Twitter un video con la botella que recogió de al lado del arco del arquero egipcio. En el objetivo se ven pegados pequeños papeles con los nombres de sus rivales (Mané, Dia, Diallo y Koulibaly, entre muchos otros) y las indicaciones respecto de los lugares a los que suelen dirigir sus remates cuando patean un penal.

Una vez que el árbitro marcó el final de la prórroga, al arquero egipcio se lo vio tomar la botella y comenzar a repasar todo lo que había estudiado. Así lo captaron las cámaras de la transmisión internacional de TV. Una vez que Senegal empezó a patear, su suerte fue dispar: a Koulibaly le adivinó el lugar, pero no llegó en la estirada y lo mismo pasó con Diallo. Con Bouna Sarr el “machete” surtió efecto y se quedó con el disparo. Ante Dieng, en tanto, no tuvo fortuna. En el remate decisivo ante Sadio Mané, también se arrojó correctamente, pero el envío del jugador del Liverpool fue demasiado esquinado y se convirtió en el gol de la consagración luego de que Abdelnomen y Lasheem fallaran para los Faraones.

La decepción del plantel de
La decepción del plantel de Egipto tras caer en los penales (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)

No es la primera vez que este tipo de “ayudas” para los arqueros se usan en el fútbol. Muy conocida es la historia del arquero alemán Jens Lehmann, quien utilizó un papel con anotaciones en la tanda de penales que su selección disputó ante Argentina en los cuartos de final del Mundial que los europeos jugaron como locales en el 2006. En aquel entonces, al guardameta que por entonces militaba en el Arsenal de Inglaterra, “el machete” le dio buenos frutos y su equipo pudo pasar de ronda.

Pero Gabaski no debe desilusionarse ya que podría tener revancha muy pronto. Egipto volverá a verse las caras ante Senegal en marzo, en dos partidos de ida y vuelta para definir cuál se queda con el boleto para ir al Mundial de Qatar 2022.

*El compacto con las mejores acciones del partido entre Egipto y Senegal

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS