
A lo largo de los años los comentaristas deportivos de las televisoras abiertas y privadas se han convertido en una extensión de la emoción que se vive en un evento deportivo, por lo que sus ausencias, cambios de empresa y demás detalles de su vida laboral se volvieron de interés para el público.
El caso de Raúl Orvañanos fue uno de los más cuestionados en su tiempo ya que en 2006 se presentó como nuevo comentarista deportivo de Fox Sports después de haber laborado 14 años en Televisa Deportes. Su salida generó diferentes especulaciones pues se habló de problemas con Javier Alarcón, quien fungía en aquel tiempo como director deportivo en Televisa.
Orvañanos se popularizó en la televisora de Chapultepec debido a la conducción del programa La Jugada. Cabe destacar que el nombre del programa fue aportación directa del ex portero del Atlante. Por varios años condujo La Jugada todas las tardes de domingo con lo más destacado del deporte nacional e internacional.

Pero distintos desacuerdos con Televisa lo orillaron a salir, así lo contó Raúl Orvañanos Marín en entrevista con Antonio de Valdés para su canal de YouTube. El analista deportivo de 74 años se sinceró sobre sus motivos para dejar Televisa Deportes y probar suerte en una televisora de paga.
La dinámica de trabajo que tuvo Televisa Deportes para la cobertura de la Copa Mundial de Alemania 2006 fue la causante de su salida del canal. Aguantó todo el torneo mundial hasta la final del campeonato, tuvo su última participación como narrador de Televisa Deportes y se tomó el tiempo de compartirle a sus compañeros su decisión de irse al término del mundial.

Orvañanos reveló la condición que tenía con Ricardo Pérez Teuffer, quien era un productor de la empresa, sobre su participación en La Jugada. Para el ex futbolista su aporte a la creación del programa le daba el mérito para ser el conductor estelar, así que pidió estar siempre en él. Pero cuando Javier Aguirre lo dejó fuera de La Jugada del Mundial de 2006, Raúl se molestó y cumplió su advertencia sobre renunciar a Televisa.
La decisión fue tan precipitada que Raúl Orvañanos reconoció que cuando acabó el Mundial 2006 aún no tenía acordado nada con ninguna televisora. Pero casi de inmediato Fox Sports lo contactó para firmarlo como su nuevo analista deportivo del canal.

“Yo todavía no tenía nada definido porque fue días después de que termina el mundial que ya se formaliza lo de Fox Sports y me dicen: ‘Tienes que llegar tal día porque juegan las Chivas contra el São Paulo FC’ en Copa Libertadores”.
El ex guardameta del Atlético Español se encontraba de vacaciones cuando acordó su llegada a Fox Sports, por lo que dejó su viaje en el extranjero para regresar a México y ponerse a trabajar de manera inmediata en la cobertura de las semifinales de la Libertadores.
“Yo me regresé de mis vacaciones, llegué y al día siguiente me presentan en la mañana, tomo un avión, me voy a Guadalajara y transmito ese partido el mismo día todo”, añadió.
Actualmente el comentarista deportivo sigue laborando en Fox Sports aunque está consciente de que su retiro pronto llegará.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
