El primer Grand Slam de la temporada tuvo su puntapié inicial luego del escándalo alrededor del ingreso de Novak Djokovic a Australia y la posterior decisión de deportarlo. La primera ronda se va desarrollando con total normalidad tanto en la rama masculina como en la femenina y en el arranque sucedió una llamativa situación en una de las canchas auxiliares del Melbourne Park: la china Zheng Qinwen festejó antes de tiempo al no recordar un cambio de reglas que se realizó en los tie-breaks.
Con un set por cada lado, la asiática ganaba 6-4 en el definición del tercer capítulo frente a bielorrusa Alexandra Sasnovich. El punto se puso en juego y la bielorrusa dejó la pelota en la red lo que le daba el séptimo tanto a Zheng que con una sonrisa en el rostro comenzó a acercarse al centro para saludar a su oponente. Sin embargo, cruzó miradas con uno de sus entrenadores que le avisó que se estaba confundiendo, ya que en los Grand Slams este tipo de definiciones se estiró al primero que llega a 10. El nuevo formato en los tie-break cambió en los Grand Slam durante la temporada 2019 y tuvo su estreno en el Australian Open de ese año.
Qinwen no tuvo otra opción de volver a ubicarse detrás de la línea de fondo y continuar jugando el partido que tres puntos después cerraría por 10-5. Para fortuna de la china, su oponente no se dio cuenta de la acción ya que se dio vuelta apenas perdió el punto en busca de su toalla. Una vez conseguido lo necesario para acceder a la próxima fase, se llevó a cabo el clásico saludo entre las protagonistas del encuentro sin ningún tipo de resentimiento. Lamentablente el camino de Zheng terminó rápido al caer frente a Maria Sakkari, octava en el ranking mundial, por 6-1 y 6-4 en la segunda ronda del Australian Open.

A sus 19 años de edad, la joven tenista china es una de las grandes promesas del circuito y llegó al Grand Slam con el objetivo para estirar el buen momento que arrastra desde el inicio de 2022 con seis victorias y dos derrotas. En el ATP 250 de Melbourne, evento previó al Abierto, alcanzó las semifinales y cayó frente a una referente del circuito como lo es la rumana Simona Halep por 6-3 y 6-2.
Elegir deporte en el país asiático no es tarea fácil y, en charla con el sitio oficial de la WTA, la deportista aseguró que el tenis no fue su primera opción. “Me enfermaba habitualmente, por lo que mis padres me aconsejaron hacer deporte y que seleccionara uno. Probé con el badmington, el básquetbol y finalmente me terminó gustando el tenis”, explicó quien hoy en día es uno de los proyectos a observar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


