
Una triste noticia ha generado conmoción en la liga de baloncesto más importante del mundo: la ex jugadora estadounidense Lusia Harris-Stewart, la única mujer seleccionada oficialmente en un Draft de la NBA, murió el martes en Minter City, en su estado natal de Mississippi, a los 66 años, según anunció su familia a través de un comunicado. Se trata de uno de los emblemas del básquetbol femenino en sus años más primitivos.
“Nos entristece profundamente compartir que nuestra ángel, matriarca, hermana, madre, abuela, medallista olímpica, la reina del básquetbol Lusia Harris, falleció hoy de forma inesperada en Mississippi”, reportaron sus familiares en un escrito, sin detallar la causa de la muerte.
Harris entró en la historia de este deporte en 1977 al ser elegida por los New Orleans Jazz (que dos años después se mudaron a Utah) en el puesto 137 del Draft de la NBA, la liga de baloncesto masculina más reconocida del planeta. Si bien ocho años antes una mujer llamada Denise Long había sido también reclutada por otro equipo masculino, los San Francisco Warriors, la NBA finalmente anuló esa elección.

Es por eso que Lusia Harris, que había ganado tres campeonatos universitarios con Delta State en Cleveland y mostraba mucho talento desde que era jóven, sigue siendo la única jugadora en ser elegida de forma oficial en la NBA. No llegó a participar en entrenamientos con los Jazz por estar embarazada pero su caso fue paradigmático y marcó un hito histórico. Se convirtió en entrenadora de baloncesto a nivel escolar.
Harris no jugó en la NBA ni en ningún torneo masculino pero sí militó brevemente en la liga profesional de basquetbol femenino en la temporada 1979-80.
También se hizo notablemente famosa cuando se convirtió en la autora de los primeros puntos del torneo de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, los primeros en los que pudieron competir las selecciones femeninas. Harris y sus compañeras del equipo estadounidense conquistaron la medalla de plata, perdieron la definición ante la Unión Soviética.
Su singular trayectoria fue llevada a la pantalla grande hace muy poco tiempo. En 2021, se estrenó un documental titulado ‘The Queen of basketball’ (La reina del básquetbol) que estuvo preseleccionado para el Oscar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
