China anunció que no venderá entradas para los Juegos Olímpicos de invierno por el covid-19

La medida tomada por el comité organizador tiene por objetivo “crear un ambiente absolutamente seguro para los atletas”

Guardar
No se venderán entradas para
No se venderán entradas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022 (REUTERS/Thomas Peter)

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno de Beijing 2022 anunciaron este lunes que no se venderán entradas para el público en general. La decisión fue tomada a raíz de la compleja situación que se vive por los rebrotes de casos de coronavirus en todo el mundo. De esta manera, solo se darán invitaciones a grupos específicos de personas que podrán estar presentes en las distintas competencias del evento que comenzará el próximo 4 de febrero.

En un comunicado publicado en el sitio del Comité Olímpico Internacional (COI), las autoridades de los JJOO explicaron que tomaron esta determinación con el objetivo de “garantizar la seguridad de todos los participantes y espectadores”. Aunque no habrá venta de tickets al público en general, la organización se reserva el derecho de implementar un “programa adaptado” a través del cual se invitará a grupos específicos de personas a presenciar las jornadas de las distintas disciplinas.

“Los organizadores esperan que estos espectadores cumplan estrictamente con las medidas preventivas de COVID-19 antes, durante y después de cada evento para ayudar a crear un ambiente absolutamente seguro para los atletas”, recalcaron tan solo 48 horas después de que medios estatales de Beijing confirmaran la primera infección de transmisión local de la variante altamente transmisible del coronavirus ómicron.

Beijing registró en las últimas
Beijing registró en las últimas horas la primera infección de transmisión local de la variante ómicron (REUTERS/Thomas Peter)

En septiembre del año pasado ya se había confirmado que, también en virtud de la compleja situación respecto de la pandemia, no se venderían entradas a espectadores extranjeros. En ese momento se había precisado que solo los residentes chinos que cumplieran con las medidas de prevención contra el covid-19 podrían acceder a la compra de los boletos.

También por ese entonces el COI indicó que solo los participantes plenamente vacunados estarán dispensados de guardar cuarentena y se habilitará una estricta burbuja. Los demás deberán observar 21 días de aislamiento, salvo “justificante de excepción médica”.

Los Juegos se realizarán en un “círculo cerrado” que mantendrá a los atletas y al personal olímpico separado del público general chino. La mayoría de los participantes llegarán en vuelos chárteres especiales.

Estas políticas serán aplicadas en los Juegos Olímpicos de invierno que se desarrollarán del 4 al 20 de febrero y también en los Paralímpicos, a llevarse a cabo entre el 4 y el 13 de marzo. Las sedes de las competencias serán las ciudades de Beijing, Yanqing y Zhangjiakou, y participarán 2.338 atletas en los Juegos Olímpicos y 1.040 en los Paralímpicos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS