
Los organizadores del Abierto de Australia incluyeron este jueves al tenista serbio Novak Djokovic en la celebración del sorteo para el torneo, en medio de la incertidumbre sobre la posible deportación del deportista.
El sorteo, que comenzó con una hora de retraso tras una decisión que no fue explicada por la organización, tuvo lugar mientras se espera que el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, se pronuncie sobre la permanencia del tenista serbio en el país.
El serbio y primer clasificado mundial se enfrentará en primera ronda a su compatriota Miomir Kecmanovic, mientras que el español Rafael Nadal, igualado con el balcánico con 20 títulos ‘major’, debutará ante el estadounidense Marcos Giron.
Nole busca defender su novena corona conseguida a orillas del río Yarra en la edición pasada y convertirse en el tenista más laureado de todos los tiempos si alcanza los 21 trofeos Grand Slam.

Djokovic llegó el 5 de enero a Australia -para participar en el torneo- con una exención médica por no vacunarse, pero los agentes de aduanas le denegaron el visado y fue retenido en un hotel de Melbourne mientras sus abogados presentaron un recurso ante un tribunal australiano, que ordenó el lunes su puesta en libertad.
El futuro de Djokovic en el Abierto de Australia, que se disputa entre el 17 y el 30 de enero, aún está en vilo hasta que el ministro australiano de Inmigración decida si usa sus poderes especiales para deportar a al tenista por no cumplir los requisitos impuestos por el COVID-19 para entrar al país.
En unas sorprendentes declaraciones, Djokovic admitió este miércoles que se cometieron “errores humanos” en su declaración para entrar a Australia y que acudió a una entrevista con un medio francés en Belgrado a pesar de saber que tenía COVID-19.
En el caso de que el ministro de Inmigración decidiera cancelar su visado, para lo que no tiene una fecha límite, el jugador podría de nuevo recurrir la decisión ante la justicia.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo, al ser preguntado por periodistas, que la decisión sobre el visado del tenista recae en el ministro de Inmigración y que prefería no hacer comentarios.

MENOS AFORO
El gobierno de Victoria decidió este jueves reducir en un 50% el aforo para el Abierto de Australia, como consecuencia de la creciente ola de contagios.
La nueva medida se aplicará solamente para aquellas jornadas en las que no se haya sobrepasado todavía el límite del 50%.
El estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, registró este jueves 37.169 nuevos casos, 25 muertes y 953 ingresos hospitalarios relacionados a la nueva ola de contagios por COVID-19.
“La ventilación será mejorada en recintos interiores de Melbourne Park”, detalló el comunicado publicado por el gobierno estatal.
“Estas novedades para el Abierto de Australia significan que aficionados, jugadores y trabajadores pueden esperar un evento increíble en cuanto a medidas contra COVID-19″, explicó la ministra de Turismo en funciones Jaala Pulford.
Será por tanto el segundo año consecutivo en que el ‘major’ australiano reduce su aforo como consecuencia de la pandemia.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
