La temporada 2022 del mejor tenis del mundo comenzó con el conflicto entre Novak Djokovic y las autoridades australianas en el ingreso del tenista serbio al país donde se disputará, desde el próximo 17 de enero, el cuadro principal del Australian Open. Más allá de los problemas en la exención médica y el visado del número 1 del circuito ATP, otro hecho encendió las alarmas durante un partido de la qualy del primer Grand Slam del año.
En el encuentro que protagonizaron el australiano Bernard Tomic y el ruso Roman Safiullin, se produjo una situación particular entre uno de los jugadores y la jueza de silla. En uno de los tiempos de descanso para los jugadores, el tenista local, que había mostrado signos de fatiga y cansancio durante el primer set, se sentó y dio a entender que sentía que había contraído coronavirus.
“Te aseguro que en los próximos días voy a dar positivo. Te lo digo”, fue lo primero que le dijo Tomic a la brasileña Aline Da Rocha Nocinto. “Te voy a invitar una cena si en los próximos tres días no doy positivo”, agregó mientras estaba con el torso desnudo intentado recuperarse de la derrota parcial por 1-6 y 1-2.
“Si no es así, vos me invitas a cenar”, continuó el tenista que en la actualidad se encuentra en el puesto número 257 del ranking mundial.

Acto seguido, Tomic siguió con su exposición frente a la jueza de silla y apuntó contra la organización por la forma de testear a los jugadores en la previa a la primera gran competencia del año para los jugadores. “No puedo creer que nadie esté siendo testeado”, dijo el australiano de 29 años
“Están permitiendo que los jugadores vengan a la cancha con testeos rápidos en sus habitaciones. Por favor… No hay testeos PCR”, concluyó antes de volver a ponerse una camiseta y salir a la cancha para enfrentar lo que restaba del segundo parcial. Al final, Safiullin se quedó con el juego y el pase a la siguiente ronda con un marcador de 6-1 y 6-4.
Profesional desde 2008, Tomic nació en Alemania y el mejor ranking de su carrera lo logró en 2016, cuando alcanzó el puesto 17. En su historia, ganó cuatro títulos ATP.
Una vez que terminó el partido, a través de una historia en su cuenta de Instagram, la raqueta australiana se volvió a referir sobre el tema: “Sintiéndome realmente enfermo, ya estoy en la habitación de mi hotel. Hablé con los doctores del lugar y me dijeron que me aisle. Todavía no me pudieron tratar para evitar el COVID”, dijo, al mismo tiempo que le agradeció a sus seguidores y fanáticos por el apoyo durante el duro momento.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
