
Una nueva noticia sacude al mundo del tenis en la antesala al inicio del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. Según informó el medio local ABC, la Fuerza Fronteriza de Australia decidió cancelarle la visa a la tenista checa Renata Voracova, quien fue derivada al mismo hotel de refugiados en el que se encuentra Novak Djokovic, el número uno del planeta.
La raqueta 81 de la WTA, que venía de disputar un torneo de preparación en Melbourne, fue detenida este jueves por oficiales de Fuerza Fronteriza Australiana y llevada al Park Hotel en Carlton, un establecimiento que genera críticas entre los habitantes del país oceánico. Sus paredes están llenas de protestas relacionadas con las detenciones. Allí se hospedan actualmente decenas de refugiados detenidos que fueron trasladados a Australia desde lugares como Papua Nueva Guinea, la isla de Manus, Nauru o Irak.
Según el mencionado medio, una fuente del gobierno familiarizada con este tipo de casos afirmó que funcionarios de la ABF le notificaron a la deportista que pronto deberá abandonar Australia. Sin embargo, por estas horas aún no está claro si Renata solicitará una apelación, como hizo Nole.
Lo llamativo del caso es que la representante checa viene de caer en la primera ronda del cuadro de dobles del Melbourne Summer Set 2 junto con la polaca Katarzyna Piter (2-6 y 4-6 ante Rodionova y Pattinama Kerkhove). El encuentro se disputó el pasado 5 de enero con la presencia de la tenista de 38 años, que llegó a ser 29 del mundo en 2017.
El diario local informó que la oriunda de Zlin ingresó al país el mes pasado con una exención de la vacuna otorgada por Tennis Australia debido a que recientemente se había contagiado, y luego recuperado, del COVID-19. Djokovic, según los primeros rumores, contaba con un trámite similar. Al mismo tiempo, las fuerzas nacionales están investigando a un tercer participante del Australian Open que ingresó con la misma exención médica que Nole y Voracova.

El tema que envuelve a esta polémica, según detalló el diario local The Age, es que el Departamento de Salud del Estado de Victoria y un panel de expertos otorgaron una serie de habilitaciones porque consideraban que “una infección previa justificaba una exención”. Las discrepancias con el gobierno federal en torno a esto se hicieron visibles y aseguran que las autoridades le habían advertido en noviembre a Tennis Australia –ente regulador de la disciplina en el país– que no serían aceptadas estas argumentaciones.
Vale destacar que los refugiados y los solicitantes de asilo comparten un área de cocina común y usan el mismo ascensor, uno a la vez y con compañía de un guardia de seguridad, dentro del Park Hotel. En el cuarto piso hay una pequeña área al aire libre, una de las pocas que no está herméticamente sellada, ya que las ventanas de las habitaciones no se abren. En ese sector, los refugiados y solicitantes de asilo suelen ir a fumar. Siempre uno a la vez y ante la atenta mirada de un guardia.
“Fue a un hotel para migrantes, a una habitación sucia, sin ninguna de sus pertenencias. Los abogados están haciendo su trabajo. Están trabajando para ayudar a Novak a trasladarse a un alojamiento adecuado y obtener la libertad”. Así describió al establecimiento Djordje, hermano de Djokovic, en una conferencia de prensa.
En las últimas horas, el rotativo The Age había advertido que las Fuerzas Fronterizas estaban investigando a otros tenistas que podrían haber ingresado al país con una exención médica similar a la de Nole. “Soy consciente de esas acusaciones y puedo asegurarles que la Fuerza Fronteriza Australiana están investigando eso ahora. Están investigando, pero si la evidencia no está allí, entonces se tomarán las medidas apropiadas”, aseguró la ministra de Asuntos Internos, Karen Adrews a 2GB.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
