Las metas de Alejandro Mayorga tras su llegada a Cruz Azul

El lateral mexicano aspira a seguir en Cruz Azul por varios años y en volver a ser considerado para la Selección Mexicana

Guardar
La Máquina hizo oficial la
La Máquina hizo oficial la contratación de Alejandro Mayorga (Foto: REUTERS/Henry Romero)

La Máquina hizo oficial la contratación de Alejandro Mayorga como su tercer refuerzo para el Clausura 2022. El lateral mexicano de 24 años se mostró emocionado con su llegada a Cruz Azul y se planteó sus objetivos para esta nueva etapa en su carrera. A pesar de que llegó como préstamo con opción a compra, Mayorga expresó su deseo por continuar por muchos años con los cementeros.

En entrevista con TUDN, el ex jugador de las Chivas compartió sus primeros pensamientos tras su llegada al equipo.

Alejandro Mayorga es nuevo jugador
Alejandro Mayorga es nuevo jugador de Cruz Azul para el Clausura 2022. (Foto: twitter/@AlexMayorga97)

De hecho, desde que se anunció su fichaje con La Máquina, el futbolista compartió su alegría en sus redes sociales. Mostró su determinación para lograr todo lo que le pida el club, así como la ilusión que tenía por llegar al equipo. Una de sus historias de Instagram que destacó, constaba de una foto de él cuando era bebé, portando los colores de Cruz Azul, esto gracias al fanatismo de su padre por su nuevo equipo.

De igual manera, aceptó que en esta nueva etapa de su carrera buscará recuperar e incluso aumentar su nivel para poder ser considerado en la Selección Mexicana. Consciente de que su posición como lateral izquierdo es una en la que Gerardo el Tata Martino ha experimentado con varios jugadores, Mayorga buscará destacar este semestre con su nuevo equipo para poder pelear por un lugar en la lista que irá a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

De hecho, el jugador ya ha participado en la selección absoluta. En el 2017, formó parte del equipo que quedó tercer lugar en la Copa Oro de Estados Unidos. En ese mismo año, jugó el Mundial sub-20 en Corea del Sur, certamen en el que México quedó en el cuarto puesto.

Alejandro Mayorga jugó con Chivas
Alejandro Mayorga jugó con Chivas desde el segundo semestre del 2020, posteriormente, fue fichado por Cruz Azul. (Foto: Twitter/@CruzAzul)

Por otra parte, destacó que a su corta edad, Alejandro ha jugado en tres de los cuatro equipos considerados grandes en México. Si bien el jugador se formó en las fuerzas básicas de Chivas, este se dio a conocer en la Liga MX cuando estuvo a préstamo con los Pumas de la UNAM. En su única temporada con los universitarios logró llegar a la final y se convirtió en titular indiscutido por la banda izquierda. Ahora portará la playera cementera.

La negociación que trajo a Alejandro Mayorga a Cruz Azul constó de un intercambio entre Chivas y Cruz Azul. Los cementeros utilizaron a Roberto Alvarado para la incorporación de Uriel Antuna y el mencionado Mayorga. Con información de ESPN, si el equipo celeste quiere hacerse de manera definitiva con los servicios del joven lateral, deberá pagarle a Guadalajara un total de USD 3.5 millones,

Roberto Alvarado se fue a
Roberto Alvarado se fue a Chivas en intercambio por Uriel Antuna y Alejandro Mayorga. (Fotos: Twitter@PorEstoOnline // Instagram @amayorga97 / @urielantuna90)

De hecho, el ex Chiva ya disputó sus primeros minutos bajo la dirección de Juan Reynoso. Esto ocurrió en el partido de pretemporada ante Pumas, disputado en Cantera. En aquel encuentro, el equipo celeste cayó por la mínima diferencia, pero sirvió para ver los primeros minutos de jugadores de las sub-20 y de su refuerzo, en este caso, Mayorga.

Por lo pronto, La Máquina debutará en el Clausura 2022 el próximo sábado 8 de enero en el Estadio Azteca recibiendo a los Xolos de Tijuana en la jornada 1, partido en el que Alejandro podría debutar de manera oficial.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS