
La popularidad de la Liga MX Femenil sigue en aumento conforme el transcurrir de los torneos y los grandes partidos entre las jugadoras de los diferentes conjuntos. Los clubes regios han contado con una superioridad notoria desde la creación del futbol femenino y en este Apertura 2021 de nueva cuenta Monterrey y Tigres se verán las caras en la gran final del certamen.
La venta de boletos para el partido de vuelta entre ambas escuadras comenzó este mismo miércoles, sin embargo, pocas horas bastaron para que los aficionados terminaran por agotar los asientos. Las entradas podían encontrarse mediante la pagina de Boletomovil a precios desde los 70 hasta los 130 pesos mexicanos. A pesar de los distintos protocolos por COVID-19 establecidos en el estado de Nuevo León, el Estadio Universitario se verá abarrotado con casi un 90% de su capacidad.
El duelo de vuelta de la gran final está pautado para disputarse el próximo lunes 20 de diciembre en el Volcán en punto de las 20:00 (tiempo del centro de México). Mientras que el primer partido de la lucha por el campeonato de la Liga MX Femenil será jugado este viernes en el marco del Estadio BBVA de la ciudad de Monterrey.

En el torneo próximo a culminar, Tigres se posicionó como líder absoluto de la tabla general y como el único conjunto invicto de la competencia, registrando 47 unidades. Por su parte, la escuadra rayada se quedó muy cerca y se ubicó en el segundo lugar con 44 puntos.
La rivalidad entre los equipos del norte se ha disputado en la parte alta de la liga femenil, pues las escuadras ya señaladas han sido protagonistas constantes en casi todos los torneos. Esta será la quinta final que Rayadas y Felinas disputarán desde la consolidación del futbol femenino en México. Tigres se ha alzado como monarca en tres ocasiones, mientras que La Pandilla lo ha en una ocasión.

En la instancia de semifinales, el conjunto felino dirigido por Roberto Medina puso a peligrar por momentos su clasificación hacia la final. Perdieron el partido de ida contra América disputado en la cancha del Estadio Azteca con marcador de 2-1. Sin embargo, el poderío ofensivo de las Amazonas salió a relucir en el encuentro de vuelta y sentenciaron la eliminatoria goleando a las Águilas 4-0.
Con ese resultado global de 5-2, las de San Nicolás de los Garza concretaron su arribo a su séptima final de la Liga MX Femenil, consolidándose como la escuadra más dominante de México. En los siguientes dos partidos contra sus acérrimas rivales estarán buscando el tricampeonato del balompié nacional.

Del bando contrario de la llave, Las Rayadas debieron medir fuerzas con las Rojinegras del Atlas. Las dirigidas por la entrenadora Eva Espejo no lograron sentirse cómodas en gran parte de las semifinales, pero al final la calidad de su plantel salió a relucir en los momentos decisivos.
Todo parecía encaminado para que se diera la eliminación de la escuadra de Monterrey, sin embargo, un tremendo disparo de Diana Evangelista registró la ventaja de 2-1 en el juego de vuelta, con lo que el resultado global se movió a un 2 a 2, mismo que ya no cambiaria por el resto del duelo. Este empate en los 180 minutos terminó por darle el pase a las Rayadas gracias la mejor posición en la tabla.
Todo está listo para que la Liga MX Femenil vuelva a presentar un gran espectáculo, mismo que ha sido una constante en la mayoría de los partidos por la disputa del título.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
