
Antes de la creación de TV Azteca, Imevisión fue la cuna que albergó a diferentes comentaristas deportivos, todos bajo la formación de José Ramón Fernández. Conforme pasó el tiempo, la actual televisora de Ajusco obtuvo espacios para potencializar a los reporteros y comentaristas que llegaron al proyecto deportivo.
Así ocurrió con Francisco Javier González, actual director editorial de TUDN. En entrevista con Javier Alarcón para su programa de YouTube Entre Camaradas, Francisco contó cómo el trabajo con Joserra influyó en su formación profesional, pues cuando se unió al equipo de Los Protagonistas, Javier González tenía apenas rebasaba los 20 años de edad.
Le contó a Javier Alarcón una actividad personal que hizo y compartió su admiración por Joserra pues fue quien le dio la oportunidad de debutar en la televisión y darle imagen a trabajo como cronista y reportero.

Detalló que la forma de trabajar de Joserra es muy dinámica y exigente. Se convirtió en el líder del equipo que supo dirigir el rumbo de la sección a pesar de los distintos conflictos que vivió cuando la televisora aún era Imevisión.
“José Ramón fue siempre un gran líder, había que verlo a cuadro, sí. Lo vimos abatir en la oficina porque eran peleas épicas”, recordó.

Una de las cualidades de que reconoció Francisco Javier y que le aprendió a José Ramón fue su manera de dirigir un grupo y en propias palabras del comentarista de TUDN explicó que a Fernández se le aprendía “imitándolo”.
La época que vivió Francisco Javier González se dividió en dos, la primera en Imevisión ya que entró en el año 1985, y la segunda cuando se privatizo la televisora y se convirtió en TV Azteca. Por lo que vio cómo es que Joserra superó los conflictos de interés en la televisora del estado.

“Muchas veces su enemigo estaba en casa, su enemigo estaba en ese director de Imevisión que estaba usando como una plataforma política para lo que siguiera. Cuando se privatiza hay un punto y aparte en todo eso, pero muchas veces José Ramón luchaba más adentro con áreas que no entendían lo que eran deportes”, explicó.
Pero otra de las enseñanzas que le dejó y que no fueron mucho de su agrado fue la ardua rivalidad y “odio” con Televisa. Javier González confesó que le costó problemas adecuarse a las exigencias y limitaciones de Joserra en cuanto a la enemistad con la otra televisora.

El director editorial de TUDN compartió que solía ser muy “amiguero” y sociable con el resto de colaboradores, por lo que los regaños de Joserra no le cayeron del todo bien.
“Tenía un odio a Televisa que muchos no compartíamos. Cuando saludaba, les daba la mano, un abrazo con todo mundo. José Ramón no soportaba que los saludáramos. Le dije:’ Te vas a tener que aguantar porque yo me llevo bien con todo mundo’, tuve esa bronca. Pero lo de José Ramón sí era auténtico”, añadió Javier González.
Para 2001 Francisco Javier abandonó la televisora para migrar a otros proyectos. Más tarde se incorporó a TUDN, empresa actual en la que labora.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
