
Luego del aterrizaje del VAR en el fútbol, la FIFA da sus siguiente paso en la inclusión de la tecnología y lo hará a través de un sistema que detectará de forma automática los fuera de juego. De esta manera no sólo se eliminará por completo el margen de error, sino que además no se perderá tiempo en la revisión de cada acción, lo que hará más justos y fluidos los partidos.
Este cambio ya estaba en la agenda de la Casa Madre del Fútbol Mundial, que anunció en junio de 2020 que buscaba “desarrollar una tecnología semiautomática para señalar el fuera de juego, para dar al VAR más información que simplificará la toma de decisiones del árbitro y optimizará el análisis de las imágenes”. Ahora ésta desembarcará en la Copa Árabe que inicia el 30 de noviembre en Qatar.
El certamen que tendrá su undécima edición contará con un sistema de inteligencia artificial que se instaló en los seis estadios que albergan el torneo. Cuando esta tecnología detecte a un futbolista el fuera de juego, alertará automáticamente al árbitro del VAR y éste podrá avisarle por el intercomunicador al juez principal de manera inmediata.
El sistema ya ha sido probado en algunos estadios europeos, pero nunca en partidos oficiales, sino que solamente en testeos realizados en el Etihad, el Allianz Arena y el Estadio La Cartuja, por ejemplo. De obtener buenos resultados en la Copa Árabe que se disputa entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre, la FIFA hará el requerimiento formal a ala International Board (IFAB) para que ésta le de el visto bueno.

Si efectivamente el organismo británico lo aprueba, el fuera de juego automático podría utilizarse nada menos que en el Mundial de Qatar 2022. De esta forma se cumpliría con lo adelantado por Arsene Wenger, director de desarrollo del FIFA, en octubre, cuando declaró: “Hay muchas posibilidades de que el fuera de juego se automatice en 2022″. En ese entonces, el ex entrenador del Arsenal de Inglaterra durante un encuentro con la prensa en París no quiso dar mayores precisiones: “Estoy obligado a mantenerlo en secreto, pero será la próxima de las grandes evoluciones del arbitraje”.
Así, los miles de millones de fanáticos del fútbol mundial podrían estar a las puertas de una solución práctica que eliminaría para siempre las tardanzas que suelen verse en la actualidad con el VAR, que necesita de varios minutos para determinar si hubo fuera de juego en una acción de peligro. Ahora, como sucede con el Ojo de Halcón en la línea de gol, el aviso de la existencia del mismo sería automática.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


