
Jorge Vergara no se conformó con ser dueño de un club de inmenso arrastre popular, tal es el caso de Chivas. Su pasión por el fútbol lo llevó a invertir en países poco comunes para los directivos del balompié nacional. Chivas USA y Deportivo Saprissa de Costa Rica fueron los otros dos equipos que contaron la inversión de Vergara.
Para el magnate, fundador de Omnilife, no había fronteras imposibles de vencer. Fue así que intentó acercarse al fútbol extranjero con dos equipos de alta popularidad en sus países: el Atlético de Madrid, en España, y el Universitario de Deportes, en Perú. Aunque intentó de todo para lograrlo, finalmente Vergara no pudo hacerse con la propiedad de dichas instituciones.
Sin embargo, hubo una oportunidad de ensueño que también pasó por su escritorio: la de comprar al Manchester United. En entrevista para CNI Canal 40, Vergara aceptó que la propuesta fue real. Denise Maerker, la entrevistadora, puso el tema sobre la mesa. “Te ofrecieron el Manchester United”, le comentó la periodista. “Así es. Hubo una ocasión. Me lo ofrecieron. Así como me han ofrecido ocho equipos de Europa. Es el más costoso vale USD 1,200 millones (cifras de 2005). Me ha ofrecido en todo el mundo unos 25 equipos”, dijo el empresario.

A pesar del ofrecimiento y de lo interesante que podría resultar tal propuesta, Vergara mencionó que no contaba con esa cantidad de dinero y que no se endeudaría con tal de conseguirlos. Los Red Devils eran en 2018 el club más rico del mundo, de acuerdo con la consultora Deloitte. En caso de haber adquirido a dicha institución, la popularidad de Vergara habría llegado a un nivel nunca visto en un directivo del futbol mexicano, debido a la dimensión global del club de Manchester.
Después de retirar sus inversiones en Costa Rica y de la desaparición de Chivas USA, Vergara únicamente se centró en Chivas, club en el que realizó fuertes inversiones en diversos refuerzos. Algunos correspondieron la confianza que se depositó en ellos, pero otros entraron en la lista de fichajes fallidos para el magnate tapatío. Durante la etapa de Matías Almeyda como timonel, Vergara llegó a invertir hasta USD 17 millones por Alan Pulido y otros USD 17 millones en Rodolfo Pizarro.
Durante su etapa al frente del club tapatío, la cual comenzó en el año 2003, Jorge Vergara consiguió dos títulos de liga. El primero de ellos en el Apertura 2006 en contra de Toluca. En ese momento, el Guadalajara tenía nueve años sin consagrarse monarca del fútbol azteca. También se destacaron en esa época las participaciones del chiverío en la Copa Libertadores, torneo en el que los rojiblancos alcanzaron las semifinales en las ediciones de 2005 y 2006, así como la final en 2010. El Rebaño cayó ante el Inter de Porto Alegre.

En su gestión también se promovió el talento de futbolistas jóvenes. Fue así que se dieron diversos casos de exportación al futbol europeo, como fue con los casos de Carlos Salcido, Francisco Maza Rodríguez, Carlos Vela, Ulises Dávila, y el más recordado de todos: el pase de Javier Chicharito Hernández al Manchester United, justamente el club que alguna vez le fue ofrecido a Vergara.
Después de enfermar de cáncer, Jorge dejó a su hijo, Amaury Vergara, a cargo del equipo. Todavía formó parte del más reciente título rojiblanco: en el Clausura 2017, ante Tigres. También conquistó dos Copas y una SuperCopa MX.
SEGUIR LEYENDO:
“Usted es un pen...”: el día que José Ramón Fernández insultó a Christian Martinoli en TV Azteca
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
