
El Gobierno de México, por medio de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), entregó el día de hoy los premios a los medallistas de los Juegos Olímpicos, Paraolímpicos y Campeonatos Mundiales que se llevaron a cabo a lo largo del 2021.
El premio consistió en MXN 3 millones de pesos para cada deportista que logró alcanzar la presea dorada, MXN 2 millones para los ganadores de la plata y MXN 1 millón para todos aquellos que lograron el bronce, indistintamente de si es por deporte convencional o adaptado.
Ana Gabriela Guevara, quien es la directora general de Conade, llevó a cabo la celebración por los logros alcanzados por los atletas nacionales y se refirió hacia ellos como la parte más importate del organismo que rige el deporte olímpico del país.
Al respecto del premio para los futbolista que conformaron la Selección Nacional y que ganaron la medalla de bronce frente a Japón en Tokio 2020, Ana Guevara, no mencionó dicho logro del equipo nacional y tampoco esclareció qué pasará con el premio de MXN 1 millón de pesos para los ganadores de dicha presea, si será bonificada esa cantidad entre los 22 seleccionados o si será de manera individual.

Por otra parte, las medallistas de bronce en los Juegos de Tokio 2020, Rosa María Guerrero, en Juegos Paralímpicos, y Aremi Fuentes, en Olímpicos, reconocieron el esfuerzo de la Conade y el gobierno mexicano para apoyar a los atletas que trabajan con su preparación hacia más competencias internacionales.
“La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Guevara, con el apoyo del Gobierno Federal, estuvo pendiente estos cambios para atender con prontitud y planeación el calendario de competencias y de esta manera llegar lo mejor preparados a nuestros eventos deportivos. Ese es un trabajo para destacar”, señaló Rosa María Guerrero, quien fuera ganadora de la medalla de bronce en el lanzamiento de disco en los Juegos Paralímpicos.
Por otro lado, Aremi Fuentes, medallista en halterofilia, también reconoció el esfuerzo de la Conade y de las autoridades mexicanas para apoyar a los atletas y agregó que los estímulos económicos se han convertido en parte vital para que los atletas puedan luchar por medallas, tal como ocurrió en la pasa justa veraniega.

Del mismo modo, Fuentes aseguró que muchos atletas ya tienen en la mira el próximo ciclo olímpico, mismo para el que tendrán menos de tres años para prepararse.
La ceremonia de premiasión se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión. En dicho evento también estuvieron presentes Luis Álvarez y Alejandra Valencia que consiguieron la presea de bronce en tiro con arco. Además de Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, quienes alcanzaron el éxito en las parejas de clavados y obtuvieron el bronce.
Por parte de los atletas paralímpicos estuvieron presentes Diego López, quien se convirtió en triple medallista en natación; Eduardo Ávila, Lenia Ruvalcaba, Juan Pablo Cervantes, Rebeca Valenzuela, Leonardo Pérez, Ángel Camacho, Gloria Zarza, Amalia Pérez, Mónica Rodríguez, Arnulfo Castorena, Diego García y José Rodolfo Chessani.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
